El INTN busca incrementar la cobertura de sus servicios con la adquisición de equipamiento de alta gama para el laboratorio de Combustibles y Lubricantes
Con el firme compromiso de ofrecer servicios de calidad, el laboratorio de Combustibles y Lubricantes dependiente Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica del INTN, ha puesto en funcionamiento un equipo denominado Destilador Automático.
Cabe resaltar que este modelo es el primero adquirido en el país, y se utiliza para la destilación automática de combustibles líquidos derivados del petróleo y solventes, lo que permitirá la emisión más rápida de los resultados.
El equipo cuenta con una amplia gama de productos que pueden ser destilados y a su vez permite realizar otras mediciones de inmediato, esto es debido al sistema de atemperado con tecnología peltier, alcanzando la temperatura requerida en un corto tiempo, siempre en concordancia con normas internacionales como la ASTM y otras.
El INTN trabaja para estar a la vanguardia, buscando satisfacer los requisitos de los clientes y las partes interesadas, basados en personal competente, instalaciones y equipamientos adecuados de sus laboratorios, recursos necesarios y sistemas de control de calidad que permitan asegurar la confiabilidad y confidencialidad de los resultados.
Realmente estamos orgullosos de incorporar este equipo a nuestro laboratorio, ya que esto es sinónimo de un gran esfuerzo y por ello un crecimiento constante para seguir brindando a nuestros clientes y a la ciudadanía servicios de calidad; señaló el Ing. Raimundo Sánchez, Director General del INTN.
En cuanto al equipo, la misma se suma al grupo de destiladores automáticos con que ya cuenta el departamento.
Compartir esta noticia
Como Punto de Contacto del Codex Alimentarius Paraguay, en la persona del Prof. Ing. Raimundo Sánchez, Director General del INTN, participó de la cuadragésima segunda reunión de la Comisión del Codex Alimentarius, que se desarrolló en Ginebra Suiza; Programa Conjunto FAO/OMS sobre Normas Alimentarias que desde 1963 persigue garantizar alimentos inocuos y de calidad para todas las personas y en cualquier lugar.
Ver MásSe llevó a cabo la quinta reunión del año 2019 del Comité Técnico de Normalización CTN 35 Yerba, en esta oportunidad para tratar el proyecto de norma de la Yerba mate soluble que contendrá los requisitos generales del producto.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, a través del Dpto. de Agroindustrias dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), ha llevado a cabo la asistencia técnica mediante capacitaciones dirigidas a líderes de comités de mujeres del Distrito de Tomás R. Pereira del Dpto. de Itapúa.
Ver MásEl Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello, Director General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología; recibió en la jornada anterior la visita del Intendente de Caaguazu; Ing. Severo José Ríos Núñez.
Ver MásEl INTN realizó el lanzamiento del Compendio de Normas Paraguayas de Carnes Bovinas y sus Productos, en el stand de SENACSA en la Expo 2019 de Mariano Roque Alonso.
Ver MásRepresentes del INTN, JICA, SENADIS, MUNICIPALIDAD DE ASUNCIÓN, SENATUR, ITAIPU BINACIONAL Y FUNDACIÓN SOLIDARIDAD, en el marco de la formación de evaluadores de accesibilidad al medio físico, llevado a cabo en las instalaciones de Itaipu Binacional, en la ciudad de Hernandarias; dieron por culminada con total éxito. En la cual se prevé contar con más de 50 fiscalizadores autorizados.
Ver Más