El INTN a través de su Dpto. de Investigación y Desarrollo dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica participó en el evento del VII Encuentro de Investigadores 2022, organizado por la Sociedad Científica del Paraguay, con cuatro trabajos de investigación realizados de los distintos Dptos. Del OIAT.
Los trabajos presentados fueron:
1- Determinación de fenoles totales en aguas mediante Extracción en Fase
Sólida y Cromatografía Líquida de Alta Resolución.
Autores:
Enrique Becker del Departamento de Química FACEN -UNA
Leonida Medina del Departamento de Investigación y Desarrollo.
Ruth Zarza del Departamento de Medicamentos.
2- Remoción de mercurio de aguas superficiales en sistemas hidropónicos
con técnica de película nutritiva y Eichhornia crassipes.
Autores:
Leonida Medina del Departamento de Investigación y Desarrollo.
Cynthia Blanco del Departamento de Ensayos Ambientales.
3- Estudio comparativo de la valoración nutricional de la harina de batata (ipomea batatas l) de Benjamín Aceval con harina de trigo comercial.
Autores:
Noelia Salas del Departamento de Alimentos.
Adelina Gimenez del Departamento de Ensayos Inorgánicos.
Leonida Medina del Departamento de Investigación y Desarrollo.
4- Características de Miel de Caña del Departamento de Cordillera de la
Republica del Paraguay.
Autores:
Alcira Orlandini del Departamento de Agroindustrias.
Laura Silva de la Dirección del OIAT
Leonida Medina del Departamento de Investigación y Desarrollo.
Los trabajos realizados por los investigadores generan un impacto positivo a nivel Institucional ya que permite el desarrollo de nuevas técnicas analíticas, la generación u optimización de servicios laboratoriales, además de destacar el renombre de la Institución mediante las publicaciones científicas que se vienen realizando. Además del estrechamiento en cuanto a las relaciones interinstitucionales mediante el trabajo colaborativo que redunda en el fortalecimiento de las Instituciones.
El INTN acompaña este proceso de investigación en los diferentes campos de la ciencia a través de sus investigadores que son un pilar fundamental de la institución.
Acceder al poster en: https://bit.ly/3XPYbYG
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología somete a Consulta Pública hasta el 25 de febrero de 2021 el proyecto de norma paraguaya: PNP 64 002 20. Clasificación de señales verticales. Primera edición.
Ver MásEl INTN, adquirió para su laboratorio de Envases y Embalajes dependiente del Organismo Nacional de Inspección (ONI), un equipo para realizar ensayo de Resistencia a la carga dinámica en bolsas plásticas reutilizables, fabricadas a partir de material virgen o reprocesado de la misma fábrica según la Norma Paraguaya NP 59 001 16, 3ra edición.
Ver MásEl CTN 49 Ingeniería Electromecánica, en base al pedido realizado por la CAPAREV, ha llevado a cabo la conformación de un nuevo Subcomité para la normalización del tema “Instalación de acondicionamiento de aire en hospitales”, de esta manera el INTN y la CAPAREV seguirán trabajando conjuntamente a través de la descentralización de este Comité.
Ver MásEl INTN en conjunto con la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), realizaron varias difusiones sobre la Norma Paraguaya PNA 50 018 18. Turismo Categorización Hotelera. Requisitos Generales. La misma se llevó cabo en el departamento de Itapúa.
Ver MásEl CTN 65 en base al pedido realizado por la Asociación de Geógrafos del Paraguay AGEPA ha llevado a cabo la conformación de un nuevo Subcomité para normalizar el tema “Planimetría y altimetría en materia de agrimensura, topografía y catastro”.
Ver MásLa Secretaría Nacional de Turismo y el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) llevaron a cabo la firma de un convenio interinstitucional y acuerdo específico, para la elaboración de las Normas del Comité Técnico de Normalización CTN 50 «Turismo».
Ver Más