La primera reunión del Subcomité Mejoramiento Genético (Comité Técnico de Normalización 42 Higiene de los Alimentos), se llevó a cabo con presencia de las autoridades del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología, del Viceministerio de Ganadería, del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, de la Asociación Rural del Paraguay, y organizaciones del sector privado.
En la reunión se proyectó la elaboración de una nueva norma que contemple los requisitos para el mejoramiento genético en la producción de ganado bovino para carne. De esta manera el INTN cumple una vez más con su rol de Organismo Nacional de Normalización, en las áreas de interés de la ciudadanía.
El Organismo Nacional de Normalización, es un órgano dependiente del INTN, que tiene como Política de Calidad “Elaborar, promover y difundir normas que sean útiles a la comunidad con énfasis en aquellos sectores priorizados por las políticas públicas y con participación activa de los sectores involucrados acorde a los criterios internacionales establecidos y reconocidos.”
Compartir esta noticia
Funcionarios del Organismo Nacional de Certificación del INTN, evaluaron a los candidatos solicitantes del Servicio de Certificación de Personas, para el área de Ingeniería Electromecánica.
Ver MásFuncionarias del Organismo Nacional de Metrología, participaron de la Semana del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), organizado por el Laboratorio Costarricense de Metrología (LACOMET) en San José -Costa Rica.
Ver MásSe ha promulgado la Resolución DSE 001/2019 por la cual se establecen los requerimientos generales para la habilitación de locales y organizaciones para seminarios de la norma NP 2 028 96:2013 "Instalaciones eléctricas en baja tensión".
Ver MásEl equipo de implementación del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001 del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología, se encuentra abocado a la certificación de esta norma.
Ver MásEntre los diversos temas del orden del día se aprobaron disposiciones sobre aditivos alimentarios que se utilizan ampliamente en nuestro país para modificar los caracteres organolépticos y mejorar el proceso de elaboración o conservación de los alimentos.
Ver MásEl convenio surgió ante el pedido del Director del Archivo Nacional, Vicente Arrúa, para llevar a cabo un estudio y asesoría acerca de la carga microbiológica en el aire del Archivo Nacional y la Biblioteca Nacional del Paraguay.
Ver Más