En el marco del proyecto "Capacitación para el Mejoramiento de la Cadena de Producción de Miel de Caña de Azúcar " se denomina el proyecto que fue gestionado la Secretaría Técnica de Planificación y ejecutado por el INTN con el apoyo de laAgencia Brasileña de Cooperación.
En la primera etapa del proyecto llegó hasta el INTN el Ing. Agro. Alvaro de Franca, Gerente de Soluciones Productivas Locales, de la Agencia de Desarrollo Económico de Pernambuco, quién como apoyo técnico del proyecto y especialista en miel de caña, se encuentra realizando un levantamiento de datos y diagnóstico acompañado del equipo local del INTN. Ya visitaron los departamentos de Cordillera, Pdte. Hayes y Paraguarí para conocer de cerca la situación actual de los productores de miel de caña.
Durante la visita a Arroyos y Esteros, pudieron conversar con el futuro Ministro de Agricultora, Denis Lichi, a quién informaron del trabajo realizado. El futuro titular del MAG se mostró interesado en el proyecto y solicitó dar un seguimiento a las etapas a ser concretadas.
“El objetivo de este proyecto es mejorar la calidad y la inocuidad de este producto tradicional y ampliamente consumido por nuestra genteya sea directamente o como materia prima de otros postres tradicionales como el Ka’iladrillo, el pan y la torta de miel, y la posibilidad de dar mayor valor agregadocon la producción de otros tipos de productos” explicó la Doctora Lilian Martínez de Alonso, Directora General del INTN.
Se busca fortalecer a pequeños productores dedicados a la elaboración de miel caña, y la capacitación de técnicos del INTN con lo que se pretende caracterizar a la Miel de caña de Paraguay, producto típico tradicional de consumo masivo de la población.
“Esto también redundará en beneficio de los productores para que puedan acceder a nuevos mercados logrando elevar la calidad de la Miel de caña paraguaya. El apoyo que recibirán los pequeños productores tendrá un alto impacto social ya que podrán mejorar sustancialmente sus ingresosy por ende si calidad de vida” finalizó la titular del INTN.
En este proyecto se trabajará con el Instituto Agronómico de Pernambuco durante 2 años.
Compartir esta noticia
Los jóvenes son alumnos de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay, sede Villa Hayes. Fueron recibidos por la Ing. Susana Cabrera, Jefa de Normalización Nacional.
Ver MásDirectores de todos los Organismos de nuestra institución trabajaron durante dos días planificando lo que resta del año y los objetivos del 2019.
Ver MásEl Organismo Nacional de Certificación de nuestra institución certificó con la Norma ISO 9001:2015 el Sistema de Gestión de BIOCOM SRL, empresa dedicada al rubro de las telecomunicaciones.
Ver MásLa Dra. Lilian Martínez de Alonso,en su carácter de presidenta del Consejo Consultivo de Accesiblidad, recibió en una reunión extraordinaria a Sir Sean Madsen quién llegó acompañado de su perro guía Sammy.
Ver MásEl Concurso de Ciencia y Tecnología del INTN, que será realizado por cuarta vez, ofrece a jóvenes investigadores un espacio en el que pueden desarrollar y publicar proyectos tecnológicos y científicos relacionados a la Metrología.
Ver MásEn la celebración del Día Mundial de la Acreditación, que el ONA-CONACYT conmemoró con la realización de un Seminario Internacional, nuestra institución recibió acreditaciones para el Organismo Nacional de Metrología y el Organismo Nacional de Inspección
Ver Más