En el marco de cooperación INTN – INMETRO, financiado por la Agencia Brasilera de Cooperación, recibimos la visita de especialistas del Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología del Brasil (INMETRO), esta actividad es la primera de la agenda de trabajo trazada entre las partes.
La jornada se inició con la presentación e intercambio de informaciones sobre la situación actual de la actividad de reglamentación del INTN, aplicación de la Ley N° 5668/2016 “DE VERIFICACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS, además de la visita a los laboratorios del Organismo Nacional de Metrología, el laboratorio de combustible del Organismo de Investigación y Asistencia Técnica del INTN y de las instalaciones de la empresa Labsol.
Los especialistas en Evaluación de la conformidad de INMETRO, Marcelo Dos Santos Monteiro y Fernando Goulart, dieron charlas sobre buenas prácticas de reglamentación, evaluación de la conformidad, normalización e inspección.
Además trabajaron en la elaboración de un plan referente a reglamentos técnicos para productos eléctricos que incluyen análisis de riesgo, análisis del producto, análisis de normativas y regulaciones extranjeras, relevamiento de infraestructura técnica para el control, análisis del impacto regulatorio y otras acciones que deben llevarse a cabo para tener un borrador de reglamentación y los pasos que deben darse para la puesta en vigencia de estas reglamentaciones.
El Ing. Ricardo Ramírez, Director de la DSE, manifestó su gran expectativa en la ejecución de este proyecto, agradeciendo a los especialistas y a la Sra. Raissa Gomez, Coordinadora del Proyecto INMETRO- INTN.
La jornada fue sumamente provechosa, finalizó con la revisión del proyecto aprobado, el alcance, se replantearon algunas actividades, enfocando principalmente a implementar el sistema de reglamentaciones técnicas de la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE) del INTN y a la formación de los funcionarios como reguladores de este sector.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología somete a consulta pública hasta el 5 de julio de 2018 el proyecto de Norma Paraguaya sobre Elaboración de Trabajos Finales, Académicos o Científicos para la Educación Superior.
Ver MásEl Lic. Gustavo Volpe, titular de la Unión Industrial Paraguaya, se reunió con la Directora General del INTN, Dra. Lilian Martínez de Alonso para conversar sobre el trabajo realizado por ambas instituciones.
Ver MásEl evento estuvo organizado por la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Villarrica. En el marco del mismo además de una firma de Convenio entre el INTN y la UNVES; 3 temas fueron desarrollados por representantes de nuestra Institución.
Ver MásTubos y uniones de poli (cloruro de vinilo) orientado (PVC-O) para conducción de agua a presión. Marca TOM. Presentaciones: Pn 16 bar; DN 250, 315, 355, 400 mm son los productos que tendrán el sello del Organismo Nacional de Certificación.
Ver MásEl INTN como Punto de Contacto del Codex Alimentarius en Paraguay fue anfitrión del evento. Representantes de 25 países llegaron hasta nuestra capital para la capacitación.
Ver MásEl objetivo principal de la visita fue recabar información acerca de la realidad nacional, a través de las instituciones, entre ellas el INTN, conversaron con la máxima autoridad acerca de la estructura organizativa del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, sus funciones, servicios ofrecidos, presupuesto destinado, entre otros; estos datos serán utilizados en trabajos posteriores.
Ver Más