En el marco de cooperación INTN – INMETRO, financiado por la Agencia Brasilera de Cooperación, recibimos la visita de especialistas del Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología del Brasil (INMETRO), esta actividad es la primera de la agenda de trabajo trazada entre las partes.
La jornada se inició con la presentación e intercambio de informaciones sobre la situación actual de la actividad de reglamentación del INTN, aplicación de la Ley N° 5668/2016 “DE VERIFICACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS, además de la visita a los laboratorios del Organismo Nacional de Metrología, el laboratorio de combustible del Organismo de Investigación y Asistencia Técnica del INTN y de las instalaciones de la empresa Labsol.
Los especialistas en Evaluación de la conformidad de INMETRO, Marcelo Dos Santos Monteiro y Fernando Goulart, dieron charlas sobre buenas prácticas de reglamentación, evaluación de la conformidad, normalización e inspección.
Además trabajaron en la elaboración de un plan referente a reglamentos técnicos para productos eléctricos que incluyen análisis de riesgo, análisis del producto, análisis de normativas y regulaciones extranjeras, relevamiento de infraestructura técnica para el control, análisis del impacto regulatorio y otras acciones que deben llevarse a cabo para tener un borrador de reglamentación y los pasos que deben darse para la puesta en vigencia de estas reglamentaciones.
El Ing. Ricardo Ramírez, Director de la DSE, manifestó su gran expectativa en la ejecución de este proyecto, agradeciendo a los especialistas y a la Sra. Raissa Gomez, Coordinadora del Proyecto INMETRO- INTN.
La jornada fue sumamente provechosa, finalizó con la revisión del proyecto aprobado, el alcance, se replantearon algunas actividades, enfocando principalmente a implementar el sistema de reglamentaciones técnicas de la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE) del INTN y a la formación de los funcionarios como reguladores de este sector.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH); celebraron la firma del Convenio Marco entre las partes.
Ver MásEL Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 20 de febrero de 2022 el siguiente proyecto de Norma Paraguaya: - PNP 49 021 21. Sistemas de tratamiento para la calidad del aire interior en establecimientos de atención de la salud. Primera Edición.
Ver MásLa Lic. Patricia Echeverria, titular del INTN junto con el INTI (Argentina), LATU (Uruguay) e INMETRO (Brasil), participaron como invitados en la semana de la Infraestructura de la Calidad, organizado por su par brasileño en conmemoración de su aniversario número 48.
Ver MásLa Directora General del Instituto Nacional de tecnología, Normalizacion y Metrología (INTN), Lic. Patricia Echeverría; en compañía de la Directora de la Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales (UTCO), Ing. Trini Violeta Jiménez, participaron de la presentación de los logros y avances del programa Operador Económico Autorizado (OEA), desarrollado por la Dirección Nacional de Aduanas en el marco del programa T-FAST.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), a través del Equipo Económico Nacional, el cual autorizó la adquisición de móviles metrológicos con financiamiento Fuente 30 Recursos Institucionales; recursos generados por las propias instituciones públicas, renueva con 10 camionetas su flota de vehículos que beneficiaran al sector industrial y comercial.
Ver MásEl Organismo Nacional de Certificación (ONC) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) es el responsable de realizar el servicio de certificación de Bolsas de Plástico reutilizables con alto contenido en reciclado para el transporte de productos y de Bolsas de polietileno (PE) reutilizables para el transporte de productos distribuidos al por menor. El cual se encarga de verificar las características de reutilización.
Ver Más