El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, encabezó el encuentro, destacando la importancia de trabajar en conjunto para avanzar hacia un sistema de movilidad eléctrica en Paraguay. Durante la reunión, se abordaron diversos puntos, como la presentación de los representantes alternos de las instituciones que conforman el CEME, la validación de la estructura integral de gobernanza del Consejo y la revisión de los informes de avances realizados en el ejercicio 2023.
El Consejo Estratégico de Movilidad Eléctrica fue creado mediante el decreto del Poder Ejecutivo N° 8.840/23, aprobando la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica y estableciendo el marco para el funcionamiento del CEME. Entre los objetivos del CEME se encuentra la promoción de la reducción de emisiones en el sector transporte a través de la movilidad eléctrica, así como el impulso de la industria de vehículos eléctricos en el territorio nacional. Además, se busca mejorar el transporte urbano nacional con servicios eficientes y de calidad, lo cual también puede generar beneficios en términos de ahorro e ingresos de divisas para el país.
La primera reunión del CEME representa un hito importante en el camino hacia la movilidad eléctrica en Paraguay, sentando las bases para una colaboración estratégica entre diferentes instituciones y promoviendo acciones concretas que impulsen la adopción de vehículos eléctricos y la implementación de infraestructuras adecuadas. Con el compromiso y la cooperación de todas las partes involucradas, se espera que Paraguay avance hacia un futuro más sostenible en términos de movilidad y reducción de emisiones.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, trabaja en el fortalecimiento de sus capacidades técnicas para mantenerse como institución de referencia, competente y confiable, para el Ministerio de Industria y Comercio en temas de protección a la seguridad y la salud de la sociedad paraguaya.
Ver MásSiguiendo con el recorrido, llegamos hasta la Municipalidad de Cptan. Miranda para conversar con el Intendente Basilio Gura Heim, sobre nuestra sede y los proyectos a corto y largo plazo. La zona necesita de los servicios del INTN.
Ver MásEn el evento, difundimos la Reglamentación de la Ley de Seguridad Eléctrica y tuvimos la oportunidad de ofrecer las Normas disponibles en nuestra institución.
Ver MásLa Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), tiene décadas de trabajo conjunto con nuestra institución. Gracias a su ayuda, el INTN ha logrado posicionarse a nivel nacional como referente técnico en varios ámbitos de su competencia.
Ver MásRepresentantes de la Cámara Paraguaya de Seguridad Industrial (CAPASI) se reunieron con el Director General de nuestra institución, Ing. Raimundo Sánchez. El sector agradeció el apoyo constante del INTN.
Ver MásEl titular de nuestra institución, Ing. Raimundo Sánchez, realizó un recorrido por los Departamentos de Textiles y Envases y Embalajes con el objetivo de verificar y realizar un diagnóstico de ambos.
Ver Más