El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, encabezó el encuentro, destacando la importancia de trabajar en conjunto para avanzar hacia un sistema de movilidad eléctrica en Paraguay. Durante la reunión, se abordaron diversos puntos, como la presentación de los representantes alternos de las instituciones que conforman el CEME, la validación de la estructura integral de gobernanza del Consejo y la revisión de los informes de avances realizados en el ejercicio 2023.
El Consejo Estratégico de Movilidad Eléctrica fue creado mediante el decreto del Poder Ejecutivo N° 8.840/23, aprobando la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica y estableciendo el marco para el funcionamiento del CEME. Entre los objetivos del CEME se encuentra la promoción de la reducción de emisiones en el sector transporte a través de la movilidad eléctrica, así como el impulso de la industria de vehículos eléctricos en el territorio nacional. Además, se busca mejorar el transporte urbano nacional con servicios eficientes y de calidad, lo cual también puede generar beneficios en términos de ahorro e ingresos de divisas para el país.
La primera reunión del CEME representa un hito importante en el camino hacia la movilidad eléctrica en Paraguay, sentando las bases para una colaboración estratégica entre diferentes instituciones y promoviendo acciones concretas que impulsen la adopción de vehículos eléctricos y la implementación de infraestructuras adecuadas. Con el compromiso y la cooperación de todas las partes involucradas, se espera que Paraguay avance hacia un futuro más sostenible en términos de movilidad y reducción de emisiones.
Compartir esta noticia
En el marco de elaboración de Normas Paraguayas el Comité CTN 49 Subcomité Calidad de aire interior en establecimientos de la salud, se ha llevado a cabo una reunión en forma virtual a través de la plataforma Microsoft Teams.
Ver MásEl INTN a través de su Departamento de Combustibles y Lubricantes dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica se encuentra implementando un nuevo servicio llamado “Identificación por Cromatografía Gaseosa para Acetona y Acetato de Etilo”.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), firmó el día de hoy; un acuerdo con el Buró de Estándares, Metrología e Inspección del Ministerio de Economía, Metrología e Inspección (BSMI) de Taiwán, que permitirá a ambos países alinearse en cuanto a normas técnicas y promover estrategias de cooperación para el fortalecimiento institucional.
Ver MásSe llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Cooperación entre la Universidad del Norte-UNINORTE, representada por su Rector Prof. Dr. Juan Manuel Marcos y por parte del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología-INTN la Directora General Ing. Lira Giménez.
Ver MásEn la imagen se observa el precinto de seguridad por medio del cual se inhabilita el pico expendedor de combustible.
Ver MásEl Comité del Codex sobre Principios Generales celebró su 32° reunión de manera virtual del 8 al 17 de febrero de 2021, por invitación del gobierno de la República Francesa. El señor Jean-Luc Angot (Francia) presidio la reunión; participaron de la misma 481 delegados en representación de 94 Estados miembros, una organización miembro (Unión Europea) y 24 organizaciones observadoras.
Ver Más