El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, encabezó el encuentro, destacando la importancia de trabajar en conjunto para avanzar hacia un sistema de movilidad eléctrica en Paraguay. Durante la reunión, se abordaron diversos puntos, como la presentación de los representantes alternos de las instituciones que conforman el CEME, la validación de la estructura integral de gobernanza del Consejo y la revisión de los informes de avances realizados en el ejercicio 2023.
El Consejo Estratégico de Movilidad Eléctrica fue creado mediante el decreto del Poder Ejecutivo N° 8.840/23, aprobando la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica y estableciendo el marco para el funcionamiento del CEME. Entre los objetivos del CEME se encuentra la promoción de la reducción de emisiones en el sector transporte a través de la movilidad eléctrica, así como el impulso de la industria de vehículos eléctricos en el territorio nacional. Además, se busca mejorar el transporte urbano nacional con servicios eficientes y de calidad, lo cual también puede generar beneficios en términos de ahorro e ingresos de divisas para el país.
La primera reunión del CEME representa un hito importante en el camino hacia la movilidad eléctrica en Paraguay, sentando las bases para una colaboración estratégica entre diferentes instituciones y promoviendo acciones concretas que impulsen la adopción de vehículos eléctricos y la implementación de infraestructuras adecuadas. Con el compromiso y la cooperación de todas las partes involucradas, se espera que Paraguay avance hacia un futuro más sostenible en términos de movilidad y reducción de emisiones.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) a través de su Unidad de Transparencia y Anticorrupción – (UTA), quién es la responsable del seguimiento de las acciones necesarias para mantener un 100% el cumplimiento de las informaciones públicas requeridas por la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC).
Ver MásA partir del 1 de julio próximo entra en vigencia Ley Nº 5414/2015 que regula el consumo de bolsas de polietileno de un solo uso en todos los comercios del país, anunciaron oficialmente este jueves 24 de junio las autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezadas por el viceministro de Comercio y Servicios, Pedro Mancuello. Participaron del evento, la directora general del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lira Giménez; el presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU), Alberto Sborovsky; la representante de la Cámara Paraguaya de Industrias Plásticas (CPIP), Claudia González; y equipos técnicos encargados de las áreas señaladas.
Ver MásEl INTN a través de su Organismo Nacional de Metrología fue sometido a los procesos de evaluación por parte del Organismo Nacional de Acreditación (ONA).
Ver MásCrear una Norma Paraguaya para la Tipificación de la Carne que es de suma importancia a nivel país para el sector de la industria y la producción ganadera. Esta Norma establecerá los requisitos de clasificación y tipificación que deben cumplir las canales de bovinos y bubalinos aptas para consumo humano.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), somete A Consulta Pública hasta el 15 de agosto de 2021 el siguiente Proyecto de Norma Paraguaya.
Ver MásEn busca de la mejora continua y el fortalecimiento institucional, el INTN ha adquirido varios equipos para el Dpto. de Materiales de Construcción dependiente del Organismo Nacional de inspección (ONI).
Ver Más