El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, encabezó el encuentro, destacando la importancia de trabajar en conjunto para avanzar hacia un sistema de movilidad eléctrica en Paraguay. Durante la reunión, se abordaron diversos puntos, como la presentación de los representantes alternos de las instituciones que conforman el CEME, la validación de la estructura integral de gobernanza del Consejo y la revisión de los informes de avances realizados en el ejercicio 2023.
El Consejo Estratégico de Movilidad Eléctrica fue creado mediante el decreto del Poder Ejecutivo N° 8.840/23, aprobando la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica y estableciendo el marco para el funcionamiento del CEME. Entre los objetivos del CEME se encuentra la promoción de la reducción de emisiones en el sector transporte a través de la movilidad eléctrica, así como el impulso de la industria de vehículos eléctricos en el territorio nacional. Además, se busca mejorar el transporte urbano nacional con servicios eficientes y de calidad, lo cual también puede generar beneficios en términos de ahorro e ingresos de divisas para el país.
La primera reunión del CEME representa un hito importante en el camino hacia la movilidad eléctrica en Paraguay, sentando las bases para una colaboración estratégica entre diferentes instituciones y promoviendo acciones concretas que impulsen la adopción de vehículos eléctricos y la implementación de infraestructuras adecuadas. Con el compromiso y la cooperación de todas las partes involucradas, se espera que Paraguay avance hacia un futuro más sostenible en términos de movilidad y reducción de emisiones.
Compartir esta noticia
Esta vez se realizó en México y trataron sobre Sistemas de Inspección y Certificación de Importaciones y Exportaciones de Alimentos (CCFICS23). En Paraguay, el Codex Alimentarius tiene representación a través del Punto de Contacto en el INTN desde el año 1968
Ver MásLa Dirección de Gestión Ambiental del INTN informó, que se ha logrado la Renovación de la Licencia Ambiental del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología.
Ver MásComo parte del trabajo, la institución firmó un convenio con otras entidades públicas y gremios que se unen para potenciar la profesionalización de los trabajadores de ésta área.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología somete a consulta pública hasta el 13 de agosto de 2017 proyectos de normas paraguayas.
Ver MásLa empresa ya cuenta con la licencia para el uso de la Marca de Conformidad ONC-INTN, en los productos “Alambres de acero para armaduras en estructuras de hormigón, categoría ATP 600”, fabricados en su Planta Industrial de Capiatá.
Ver MásLa asociación de funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, (AFINTN) estuvo presente en la jornada solidaria que convocó a más de 30 mil comensales en el Puerto de Asunción.
Ver Más