El titular del Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología de Brasil, Prof. Carlos Augusto Azevedo se encuentra en nuestro país y en su primer día cumplió con una cargada agenda acompañado por la Directora General de nuestra institución, Dra. Lilian Martínez de Alonso.
En primer lugar fue recibido por el Ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite y por el Vice Ministro de Comercio, José Rodríguez Tornaco.
Durante la reunión pudieron conversar sobre futuros proyectos para afianzar los vínculos y seguir trabajando en cooperación, puesto que el INMETRO es institución de referencia en la región.
Seguidamente se realizó la firma de un Memorandum de Entendimiento entre el INTN y el INMETRO. El documento firmado, permitirá desarrollar acciones conjuntas tendientes a fortalecer las capacidades institucionales en el ámbito de sus competencias, en especial para intercambiar informaciones, publicaciones, reglamentos técnicos, información tecnológica, datos científicos y otras informaciones consideradas útiles. Realizar entrenamiento de técnicos en las áreas de Metrología Científica, Industrial, Legal, Evaluación de la Conformidad, de Obstáculos Técnicos al Comercio y en el CODEX ALIMENTARIUS. Promover la concertación y ejecución de proyectos. Desarrollar programas de nivel de posgrados y maestrías en las áreas de metrología y calidad, también otras capacitaciones en las áreas que sean de interés de las partes que contribuyan al desarrollo institucional y al perfeccionamiento de las competencias técnicas de los profesionales, además de otros temas de interés común de ambas instituciones.
Ya al finalizar la tarde fue recibido por el Presidente de la Unión Industrial Paraguaya, Eduardo Felippo.
Acompaña al Pdte.de INMETRO el Ing. Jorge Da Paz Cruz, coordinador de Articulación Internacional.
Compartir esta noticia
El INTN, como institución prestadora de servicios en el ámbito de la metrología, certificación, normalización, inspección, ensayos y seguridad eléctrica, ha registrado ingresos en junio del 2018 de Gs. 1.991.644.260, en junio del 2019 de Gs. 2.145.895.216 y cerrando el mes junio 2020 con un superávit de Gs. 3.096.603.477. El incremento de junio de este año es más de 140%, comparado con el mismo mes del año pasado.
Ver MásSe realizó la primera reunión en forma virtual a través de la Plataforma Microsoft Teams del año 2020 del Comité Descentralizado CTN 38 MIPYMES. Dando apertura a la reunión la ASOMIPYMES que lleva la Secretaria Técnica de Normalización.
Ver MásEl Lic. Mauricio Rebollo, profesional del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica(OIAT) dependiente del INTN, fue el responsable de llevar adelante la transferencia de conocimientos bajo la modalidad online, sobre “Detección de mercurio en peces y subproductos por absorción atómica – método vapor frío y metil mercurio por cromatografía líquida acoplada a ICP masa (LC-ICPMS)” a profesionales de los departamentos de Ensayos Instrumentales, Inorgánicos, y la Unidad de Agroalimentos del OIAT.
Ver MásLa Honorable Cámara de Senadores del Congreso Nacional, a través de la Comisión Asesora Permanente de Derechos para las Personas con Discapacidad, presidida por el Senador de la Nación Dr. Enrique Riera, convocaron a una Audiencia Pública el día viernes 19 de junio desde las 08h30 hasta las 13h00, para tratar la “Situación que afrontan las Personas con Discapacidad, en tiempos de Pandemia Covid-19 en Paraguay”,
Ver MásEl INTN busca incrementar la cobertura de sus servicios con la adquisición de equipamiento de alta gama para el laboratorio de Combustibles y Lubricantes Con el firme compromiso de ofrecer servicios de calidad, el laboratorio de Combustibles y Lubricantes dependiente Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica del INTN, ha puesto en funcionamiento un equipo denominado Destilador Automático.
Ver MásCon el objetivo de seguir brindando los cursos de la Norma NP 2 028 96 “Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión, la Dirección de Seguridad Eléctrica, dependiente del Instituto Nacional Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) trabajó en el mecanismo para adoptar este curso con la modalidad On-line.
Ver Más