En el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se llevó a cabo una importante reunión del Comité Técnico de Normalización (CTN 70) "Tecnologías del Hidrógeno". La directora general del INTN, la ingeniera Lira Giménez, fue la encargada de dar inicio a esta actividad.
El objetivo principal de esta reunión fue presentar los avances en la elaboración de la Estrategia Nacional para la economía del Hidrógeno verde en Paraguay. Cabe destacar que en junio de 2021, el Viceministerio de Minas y Energía (VMME) presentó el estudio "Hacia la Ruta del Hidrógeno Verde en Paraguay", en el marco de la Política Energética Nacional.
Este estudio propone avanzar en dos líneas de acción. En primer lugar, se busca establecer lineamientos estratégicos, marcos de política y regulación para promover el desarrollo de la industria del hidrógeno en Paraguay. En segundo lugar, se pretende demostrar la viabilidad técnica y económica de este recurso en el país.
En este contexto, el VMME, en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), está llevando a cabo la Cooperación Técnica "PR-T1320 - Catalizando la economía del Hidrógeno Verde en Paraguay". Como parte de esta cooperación, se ha contratado a la firma española Deloitte, en asociación con la Fundación Hidrógeno Aragón (FHA) y OCA Global, para desarrollar una estrategia nacional para la economía de Hidrógeno Verde en Paraguay.
En la reunión estuvieron presentes autoridades del Viceministerio de Minas y Energía, del INTN y consultores internacionales. Esta iniciativa representa un importante paso hacia la adopción y promoción del hidrógeno verde en Paraguay, con el objetivo de impulsar la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.
Compartir esta noticia
El pasado viernes 20 de setiembre, se conformó un nuevo Comité Técnico de Normalización, el CTN 69 VALUACIÓN DE INMUEBLES URBANOS. La conformación fue a pedido de la Asociación de Valuadores y Peritos de Ingeniería del Paraguay (AVPIP), quienes solicitaron al INTN la elaboración de una Norma Paraguaya de Valuación de Inmuebles.
Ver MásA través del Organismo Nacional de Certificación del INTN, la empresa INVERFIN solicitó someter a sus técnicos a las evaluaciones requeridas para el Servicio de Certificación en el alcance de “Manejo de sustancias refrigerantes utilizadas en equipos de refrigeración y de aire acondicionado”.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), culminó el curso capacitación sobre Diseño de Calzados y Estructuras de Costos de Producción, ejecutado en el marco del Proyecto Bilateral Paraguay – Perú, el mismo financiado por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).
Ver MásCon presencia del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y la participación del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, el sábado 14 de setiembre del corriente, se llevó a cabo la jornada “Gobierno de la Gente en tu Ciudad” coordinado por el Gabinete Civil de la Presidencia de la República, en el departamento de Canindeyú.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo la firma de convenio marco de cooperación, entre el INTN, representado por el Director General Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello y el Prof. Dr. Ing. Rubén Alcides López Santacruz, Decano de la FIUNA.
Ver MásEn busca de la mejora de la cadena de Producción de Miel de Caña de Azúcar, se llevó a cabo la tercera misión del Proyecto BRA/13/008 - S "Capacitación para Mejoramiento de la Cadena de Producción de Miel de Caña de Azúcar".
Ver Más