En el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se llevó a cabo una importante reunión del Comité Técnico de Normalización (CTN 70) "Tecnologías del Hidrógeno". La directora general del INTN, la ingeniera Lira Giménez, fue la encargada de dar inicio a esta actividad.
El objetivo principal de esta reunión fue presentar los avances en la elaboración de la Estrategia Nacional para la economía del Hidrógeno verde en Paraguay. Cabe destacar que en junio de 2021, el Viceministerio de Minas y Energía (VMME) presentó el estudio "Hacia la Ruta del Hidrógeno Verde en Paraguay", en el marco de la Política Energética Nacional.
Este estudio propone avanzar en dos líneas de acción. En primer lugar, se busca establecer lineamientos estratégicos, marcos de política y regulación para promover el desarrollo de la industria del hidrógeno en Paraguay. En segundo lugar, se pretende demostrar la viabilidad técnica y económica de este recurso en el país.
En este contexto, el VMME, en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), está llevando a cabo la Cooperación Técnica "PR-T1320 - Catalizando la economía del Hidrógeno Verde en Paraguay". Como parte de esta cooperación, se ha contratado a la firma española Deloitte, en asociación con la Fundación Hidrógeno Aragón (FHA) y OCA Global, para desarrollar una estrategia nacional para la economía de Hidrógeno Verde en Paraguay.
En la reunión estuvieron presentes autoridades del Viceministerio de Minas y Energía, del INTN y consultores internacionales. Esta iniciativa representa un importante paso hacia la adopción y promoción del hidrógeno verde en Paraguay, con el objetivo de impulsar la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.
Compartir esta noticia
Esta vez se realizó en México y trataron sobre Sistemas de Inspección y Certificación de Importaciones y Exportaciones de Alimentos (CCFICS23). En Paraguay, el Codex Alimentarius tiene representación a través del Punto de Contacto en el INTN desde el año 1968
Ver MásLa Dirección de Gestión Ambiental del INTN informó, que se ha logrado la Renovación de la Licencia Ambiental del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología.
Ver MásComo parte del trabajo, la institución firmó un convenio con otras entidades públicas y gremios que se unen para potenciar la profesionalización de los trabajadores de ésta área.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología somete a consulta pública hasta el 13 de agosto de 2017 proyectos de normas paraguayas.
Ver MásLa empresa ya cuenta con la licencia para el uso de la Marca de Conformidad ONC-INTN, en los productos “Alambres de acero para armaduras en estructuras de hormigón, categoría ATP 600”, fabricados en su Planta Industrial de Capiatá.
Ver MásLa asociación de funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, (AFINTN) estuvo presente en la jornada solidaria que convocó a más de 30 mil comensales en el Puerto de Asunción.
Ver Más