En el marco de la consultoría para diseñar la Estrategia Nacional de Metrología del Paraguay financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se llevó a cabo la presentación del informe preliminar a cargo del consultor Dr. Alexis Valqui.
Este proyecto está orientado a potenciar la Metrología Científica e Industrial como uno de los pilares del Sistema Nacional de la Calidad.
El informe preliminar describe los resultados de las actividades intermedias implementadas en el marco de la consultoría para:
*Realizar un diagnóstico detallado de la oferta de servicios metrológicos disponibles a nivel nacional y el diagnóstico o identificación de la demanda de servicios metrológicos no satisfechos
*Priorizar los servicios metrológicos a ser fortalecidos o desarrollados en el corto, mediano y largo plazo, y definir estrategias alternas mientras estos se consolidan.
*Desarrollar un borrador de propuesta de Estrategia Nacional de Metrología con sus distintos ejes estratégicos que den repuesta a los objetivos planteados, sus actividades de corto, mediano y largo plazo, metas, indicadores de impacto y correspondiente sistema de monitoreo.
Es resultado del trabajo realizado en los diferentes talleres programados en el marco de este proyecto, con la participación de actores claves identificados para cada evento, así como las encuestas a los usuarios de los servicios metrológicos
El consultor destacó, entre otros; que los clientes externos valoran la capacidad técnica de los funcionarios de Metrología, pero se requiere de mejoras en algunos procesos.
Del evento participaron la Lic. Patricia Echeverria, Directora General del INTN; Ing. Daniel Riquelme, Director de Metrología; Ing. Trini Jiménez, Directora de Unidad de Cooperación; profesionales y técnicos del Organismo Nacional de Metrología.
Compartir esta noticia
Representantes de 60 países se reúnen en Versalles, donde estudian la redefinición de cuatro de las siete unidades base para el Sistema Internacional de Unidades (SI). La votación se realiza el viernes 16.
Ver MásEl Organismo Nacional de Metrología está capacitado para verificar las básculas del sector yerbatero de Itapúa. La Asociación de Secaderos de la zona, solicitó un trabajo conjunto para lograr un trabajo más ágil, rápido y preciso.
Ver MásEl objetivo es trabajar conjuntamente para apoyar y mejorar las capacidades de los egresados de la casa de estudios del sur de país.
Ver MásEl comité está conformado por referentes del rubro como la Comisión Mixta Multidisciplinaria de la Yerba Mate y el Centro Yerbatero además de organizaciones privadas y públicas.
Ver MásSeguimos difundiendo el Sistema Nacional de Certificación por la Competencia Laboral, además de la Certificación de Personas que realiza nuestra institución.
Ver MásLa Dirección de Tecnología de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica presentó el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información basado en la NORMA PARAGUAYA NP-ISO/IEC 27001, con el objetivo de proteger las infraestructuras de las tecnologías de la información y comunicación que soportan el trabajo institucional.
Ver Más