La actual administración registra un incremento de los números en la prestación de servicios metrológicos, Fiscalizaciones, Verificaciones, Calibraciones, Precintados.
Cabe destacar que el Organismo Nacional de Metrología es el Primer Instituto Metrológico Nacional acreditado para el servicio de verificación de productos pre medidos, a nivel regional.
“En estos 365 días en el INTN nos hemos abocado a recuperar importantes espacios institucionales debilitados en los últimos años, siendo fortalecido nuestro relacionamiento con el Ministerio de Industria y Comercio, lo cual es fundamental para el éxito de la misión de la institución”, expresó el Prof. Ing. Raimundo Sánchez.
Asimismo, se registró un fuerte incremento en los servicios de inspecciones/ verificaciones realizadas en el ámbito de: desgasificado de tanque cisterna, madera, materiales de construcción, cueros, calzados, envases y embalajes, metalurgia y seguridad industrial.
Cabe destacar que el Organismo Nacional de Inspección, habilitó 8 nuevos servicios de inspección y empadronamiento de garrafas de GLP, ensayos para la certificación de bolsas de plástico reutilizables, inspección de todas las instalaciones eléctricas, servicio para la habilitación de todas las calderas y recipientes a presión que existen en todo el territorio nacional.
Dentro del Organismo Nacional de Certificación, 10 nuevos servicios solicitados por resolución ministerial; Certificación de lámparas, Certificación de bolsas, Constancia de cables, Constancia de cementos, Constancia de extintores, Constancia de bolsas, Constancia eficiencia energética lámparas, Certificación de hielo, Certificación por Lote de tubo PVC.
Además, se ha avanzado en la elaboración de importantes instrumentos de gran impacto para el desarrollo social y económico, trabajando conjuntamente con representantes del sector público y privado, promoviendo además alianzas a nivel nacional e internacional.
Otro punto a destacar es el lanzamiento reciente de las normas para el sector cárnico: Compendio de Normas paraguayas de carnes bovinas y sus productos y la Norma paraguaya de mejoramiento genético de rebaños bovinos para la producción de carne.
El Organismo Nacional de Investigación y Asistencia Tecnológica, a través de la asistencia técnica benefició a 454 productores del interior del país.
Logramos mantener la calificación en el rango de Adecuado del INTN en la implementación del MECIP, resultado de una gestión, íntegra, transparente, eficiente y eficaz en cumplimiento de los objetivos institucionales.
“A un año mi gestión al frente de la institución, refuerzo el compromiso asumido como ciudadano y servidor público, de trabajar con ahínco y vocación de servicio, dar el mayor de los esfuerzos para retribuir la confianza depositada en mi persona, para contribuir con la gestión del Presidente de la República Don Mario Abdo Benítez con el afán de construir el Paraguay de la Gente y ser digno de formar parte de la gran y solidaria familia del INTN”, concluyó el titular del INTN.
Durante el evento se realizó la entrega de la primera matrícula INTN de electricista, al Ing. Humberto Manuel Berni Fatecha, en cumplimiento del proceso de implementación de la Ley de Seguridad Eléctrica y su decreto reglamentario, como cierre; el Director General del INTN, hizo un merecido reconocimiento a funcionarios con 25 años de labor dentro de la institución.
Compartir esta noticia
La finalidad del mismo fue dar cumplimiento a lo que establece el Decreto Reglamentario de la Ley Nro. 5668/16 de Verificación y control de las instalaciones eléctricas en baja tensión.
Ver MásDNCP e INTN acordaron conformar un equipo técnico de las dos reparticiones, a los efectos de analizar e incluir en los pliegos de bases y condiciones que las compras que realiza el estado, sean certificadas por el INTN.
Ver MásCompartimos el artículo elaborado por el Lic. Alejandro Bobadilla, Jefe del Centro de Información Tecnológica y de Normas Técnicas; para la revista Aranduka, de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción.
Ver MásSonia Chang Fernández, funcionaria del INTN, culminó una Maestría en Políticas Públicas en la Escuela de Administración y Políticas Públicas del Instituto Coreano de Desarrollo (KDI School), situada en la República de Corea del Sur.
Ver MásEl Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), realizó la entrega de certificados de acreditación a unas 20 organizaciones que han completado y aprodabo el proceso de evaluación; entre ellas el Instituto Nacional de Tecnologías, Normalización y Metrología
Ver MásSe llevó a cabo la primera reunión del año 2019 del Comité Tecnico de Normalización (CTN) 35 de Yerba. Las reuniones se realizan en forma mensual, en la sede del INTN en la ciudad de Capitán Miranda, considerando que gran porcentaje de los productores se encuentran en esa zona del país.
Ver Más