La Lic. Patricia Echeverría Martínez, asumió como Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), por Decreto N°5840 del Poder Ejecutivo, en reemplazo de la Ing. Lira Giménez.
En su discurso agradeció al Sr. presidente de la República por confiar y seguir apostando al liderazgo y la capacidad técnica de la mujer paraguaya, además agradeció el apoyo y la confianza de las autoridades del Ministerio de Industria y Comercio, en la persona del ministro por la oportunidad de formar parte de esta gran familia del INTN.
“El INTN tiene un rol estratégico para el crecimiento y desarrollo de nuestro país, en todos los aspectos sometidos a su gestión técnica, de normalización, tecnología, investigación, certificación, metrología, inspección, seguridad eléctrica, laboratorios de ensayos; mi compromiso estará orientado al fortalecimiento de la institución, a la innovación, a la transparencia de los procesos, a la simplificación de trámites, a las buenas prácticas, tal como las consultas públicas, expresó la nueva titular.
Por su parte, mencionó también la incorporación de herramientas, que permitan acercar más al INTN a la ciudanía en general, en particular ser el apoyo de las diferentes empresas, las industrias que necesitan mostrar al mundo, la seguridad y la calidad de los productos paraguayos.
Resaltó, que así como lo señala la misión de esta institución, contribuir con la sociedad, la industria, el comercio, el sector productivo mediante la investigación, servicio de asistencia técnica, normalización, metrología, seguridad eléctrica, certificación, para el mejoramiento de la calidad de los productos para el bienestar de la seguridad de las personas, con un enfoque de responsabilidad social y ambiental.
Sostuvo que el apoyo y el acompañamiento es imprescindible, para seguir engrandeciendo esta entidad tan relevante para el desarrollo nacional. El objetivo principal que nos une es la institucionalidad del INTN, esta casa, estoy más que segura, alberga a los mejores profesionales del país, quienes con su compromiso y entrega al trabajo enaltecen la noble labor de la entidad, vengo aquí para trabajar de cerca, trabajar en equipo, dijo.
También solicitó a las industrias, a los representantes de las cámaras, los centros, las asociaciones, un voto de confianza por sobre todo el apoyo para seguir trabajando juntos en las diferentes problemáticas de índole técnico que se presenten. “Hay mucho por hacer, confió en que juntos podremos lograr un país mejor, el país que todo anhelamos y tenemos capacidad para eso y seguiremos trabajando en las diferentes mesas técnicas buscando las mejores alternativas para todos”, finalizó.
El Viceministro de Industria, Don Ramiro Samaniego quien acudió en representación del Ministro del Ministerio de Industria y Comercio, Luis Alberto Castigloni, manifestó que el ministro cree muy importante que el Ministerio de Industria Comercio esté presente en este acto ya que el INTN trabaja en forma directa con el MIC.
El acto contó con la presencia, del Viceministro de Industria, Don Ramiro Samaniego, otras autoridades de Ministerio de Industria y Comercio, además estuvieron presentes directores de los diferentes Organismos del INTN.
Compartir esta noticia
Susana María Claudia Cabrera Vázquez, es Ingeniera Química, egresada de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción, hace 26 años forma parte del INTN. Actualmente se desempeña como jefa del Departamento de Normalización Nacional del dependiente del Organismo Nacional de Normalización (ONN).
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) firmó un convenio de prestación de servicios con el Consorcio Aña Cua ART, encargado de construir la represa hidroeléctrica sobre el brazo Aña Cua de la Entidad Binacional Yacyretá.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Departamento de Materiales de Construcción dependiente del Organismo Nacional de Inspección (ONI), ofrece un servicio que apunta al sector de la construcción, denominado Resistencia del Hormigón Mediante Esclerómetro o Índice de Rebote.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Dpto. de Ensayos Inorgánicos (ENIN) dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), ofrece un nuevo servicio que consiste en el ensayo denominado Resistencia al Calor en Polvo Químico de la Clase A, B y C/NP 21 044 15.
Ver MásEl INTN lleva adelante un proceso de adquisición de vehículos para modernizar el parque automotriz de la institución, lo que permitirá a la institución realizar servicios metrológicos más eficientes, que beneficien al sector industrial, comercial y a toda la ciudadanía.
Ver MásPor primera vez desde su implementación, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, logró comprar resmas de papel y útiles de oficina a través de la tienda virtual, la cual consiste en una plataforma digital disponible únicamente para las instituciones públicas del Estado paraguayo, para compras de bienes de empresas que suscriben un Convenio Marco con la Dirección Nacional de Contrataciones Publicas.
Ver Más