Durante la Semana del SIM 2023 se llevarán a cabo varios eventos, entre los principales se encuentran la reunión del Quality Sistem Task Force (QSTF) del SIM los días lunes 6 y martes 7 de noviembre, el seminario de sensibilización en transformación digital el día miércoles 8 de noviembre, y la Asamblea General del SIM los días 9 y 10 de noviembre del corriente.
El SIM es una organización regional que agrupa a los Institutos Nacionales de Metrología (INM) de todos los países del continente americano, entre los cuales se encuentra el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) como representante oficial de Paraguay. El objetivo del SIM es promover la cooperación y la armonización de las actividades metrológicas en las Américas, para apoyar el comercio, la industria, la salud, el medio ambiente y la calidad de vida de las personas.
Esta es la primera vez en la historia del SIM desde su creación en el año 1979, que la Asamblea General se lleva a cabo en Paraguay. Este evento representa una gran oportunidad para mostrar nuestro nivel de desarrollo metrológico a los demás países miembros del SIM y a las autoridades globales en esta materia, como el Bureau
Internacional de Pesas y Medidas (BIPM), la Organización Mundial de Metrología Legal (OIML), la Comisión Panamericana de Normas Técnicas (COPANT) y la Cooperación
Interamericana de Acreditación (IAAC). Para este evento se espera la participación aproximada de un total de 100 personas, entre las que se destacan los presidentes y directores de los INM y otras entidades internacionales, de los 46 miembros del SIM. Durante la Asamblea se abordarán temas relacionados con los avances y desafíos de la metrología en las Américas, así como las oportunidades de colaboración y cooperación entre los países.
La Semana del SIM 2023 es una ocasión única para poner en valor el rol fundamental que tiene la metrología para el desarrollo económico y social de nuestro país y de toda la región. El INTN invita a todos los interesados en conocer más sobre esta ciencia a visitar su página web o sus redes sociales, donde se irán compartiendo más detalles sobre el
evento.
Visitanos en: https://sim-week-2023.com.py
Compartir esta noticia
La implementación de la Ley 5668/16, de Seguridad Eléctrica, sigue avanzando con mayor seguridad. Como es sabido, la Ley tiene tres principales ejes; como la certificación de los profesionales electricistas, la certificación de los productos y la inspección.
Ver MásEl Organismo Nacional de Certificación (ONC) dependiente del INTN, ha otorgado el certificado para el uso de la Marca ONC-INTN Sistema de Gestión bajo la Norma NP-ISO 9001:2015 en el alcance de servicio de provisión de hormigón elaborado y en las áreas de Administración, Producción, Ventas, Calidad, Logística.
Ver MásEn el marco de elaboración de Normas Paraguayas que permita dar cumplimiento a la reglamentación de la Ley Nº 5414 “De promoción de la disminución del uso de plástico polietileno”, el Comité CTN 59 Subcomité Plásticos se reúne activamente para poder definir los requisitos técnicos. En esta ocasión el Programa se relaciona al Proyecto de Norma Paraguaya PNP 59 003 21. Envases y embalajes. Requisitos de los envases y embalajes valorizables mediante compostaje y biodegradación. Programa de ensayo y criterios de evaluación para la aceptación final del envase o embalaje.
Ver MásEl INTN culminó la tercera etapa de capacitación para utilización de una nueva herramienta digital que permitirá a sus clientes acceder a información sobre todos los servicios solicitados, de manera ágil, confiable e innovadora. Este gran avance se enmarca en el proyecto T-FAST, implementado por el IESC en Paraguay.
Ver MásA través del Decreto Presidencial N° 3.638/2009 se ha establecido que la Hora Oficial de la República del Paraguay sea proporcionada por el Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia, custodiado y mantenido por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásSe llevó a cabo la primera reunión del año 2021 del Comité Nacional del Codex Alimentarius, Capitulo Paraguay, bajo la Coordinación de la Secretaria Ejecutiva y la Presidencia del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición – INAN.
Ver Más