La Dra. Lilian Martínez de Alonso, Directora General del INTN, Jefa de la delegación paraguaya en la Reunión del 41 Periodo de Sesiones de la Comisión del Codex Alimentarius, en la Ciudad de Roma, Italia en la Sede de la FAO, presentó la postura de nuestro país.
“Actualmente los glucósidos de esteviol son el único edulcorante de origen natural, y siendo de gran importancia a nivel mundial, Paraguay, solicitó al comité que explique o aclare como queda la numeración 960 con relación a la nueva sub-clasificación (960a – estevia natural y 960b – estevia obtenida por fermentación)” explicó la titular del INTN.
Anteriormente la numeración 960 solo abarcaba a los componentes de origen natural, hoy en día hay otros componentes de fuentes y procesos diferentes a los de origen natural.
“Esta postura tiene el objetivo de evitar en un futuro prácticas fraudulentas en cuanto al uso de la numeración 960, engañando al consumidor. Reiteramos la necesidad de indicar claramente la aplicación de la numeración 960 de modo que dicha numeración no dé lugar a que se interprete como estevia natural ni como una mezcla de estevia natural y estevia obtenida por fermentación” concluyó la Dra. Martínez.
Consideramos que esta aclaración sólo demora un año la adopción de la nueva clasificación pero permitirá a los países exportadores, importadores y al consumidor asegurar el cumplimiento del mandato del Codex de asegurar prácticas equitativas en el comercio internacional de alimentos.
Actualmente la clasificación vigente es la de Stevia natural y Stevia artificial.
Paraguay viene defendiendo está posición en el ámbito del Codex Alimentarius desde el 2005, año en el que se presentó la solicitud de que la stevia ingrese a la lista general de los Aditivos Alimentarios del Codex (NGAA).
Compartir esta noticia
El Comité Técnico de Normalización CTN 17 Construcciones presentó la Norma, durante un acto protocolar realizado en el pabellón Industrial de la Expo de Mariano Roque Alonso.
Ver MásInvestigación realizada a raíz de denuncias concretas recibidas en nuestra institución sobre la supuesta mala colocación de precintos en camiones transportadores de combustibles líquidos, acudimos de forma inmediata hasta nuestro puesto ubicado en la planta de PETROPAR en Villa Elisa
Ver MásLa Administración Nacional de Electricidad (ANDE), recibió el Certificado otorgado por el Organismo Nacional de Certificación para el Uso de la Marca ONC-INTN Sistema de Gestión, para el proceso Auditor de las Oficinas de Auditoría Operativa, Auditoría Técnica, Auditoría Financiera y Auditoría Informática, cuyo alcance contempla la planeación, ejecución del trabajo y elaboración de informes de auditoría.
Ver MásLa Dra. Lilian Martínez de Alonso, Jefa de la delegación de Paraguay presentó y defendió la postura de nuestro país sobre varios temas. El INTN es Punto Focal del Codex Alimentarius en Paraguay.
Ver MásLa delegación nacional defendió la aprobación de identidad y pureza de los Glicosidos de esteviol, con el apoyo de la Cámara Paraguaya de la Stevia (CAPASTE), y la Federación Latinoamericana de la Stevia (FAS).
Ver MásEl Punto de Contacto del Codex Alimentarius en Paraguay, en la persona de la Dra. Lilian Martínez de Alonso, Directora General del INTN participa en carácter de Jefa de delegación paraguaya.
Ver Más