La Dra. Lilian Martínez de Alonso, Directora General del INTN, Jefa de la delegación paraguaya en la Reunión del 41 Periodo de Sesiones de la Comisión del Codex Alimentarius, en la Ciudad de Roma, Italia en la Sede de la FAO, presentó la postura de nuestro país.
“Actualmente los glucósidos de esteviol son el único edulcorante de origen natural, y siendo de gran importancia a nivel mundial, Paraguay, solicitó al comité que explique o aclare como queda la numeración 960 con relación a la nueva sub-clasificación (960a – estevia natural y 960b – estevia obtenida por fermentación)” explicó la titular del INTN.
Anteriormente la numeración 960 solo abarcaba a los componentes de origen natural, hoy en día hay otros componentes de fuentes y procesos diferentes a los de origen natural.
“Esta postura tiene el objetivo de evitar en un futuro prácticas fraudulentas en cuanto al uso de la numeración 960, engañando al consumidor. Reiteramos la necesidad de indicar claramente la aplicación de la numeración 960 de modo que dicha numeración no dé lugar a que se interprete como estevia natural ni como una mezcla de estevia natural y estevia obtenida por fermentación” concluyó la Dra. Martínez.
Consideramos que esta aclaración sólo demora un año la adopción de la nueva clasificación pero permitirá a los países exportadores, importadores y al consumidor asegurar el cumplimiento del mandato del Codex de asegurar prácticas equitativas en el comercio internacional de alimentos.
Actualmente la clasificación vigente es la de Stevia natural y Stevia artificial.
Paraguay viene defendiendo está posición en el ámbito del Codex Alimentarius desde el 2005, año en el que se presentó la solicitud de que la stevia ingrese a la lista general de los Aditivos Alimentarios del Codex (NGAA).
Compartir esta noticia
Con el objeto de afianzar y fortalecer relaciones con el gremio y tratar temas para mejorar los servicios ofrecidos por el INTN sobre Seguridad Industrial, se llevó adelante la reunión virtual con la Cámara Paraguaya De Seguridad Industrial (CAPASI).
Ver MásSe realizó la primera reunión virtual del Comité Técnico de Normalización CTN 42 Higiene de los Alimentos Subcomité Producción Piscícola, para la cual han sido convocadas 22 organizaciones y productores adheridos al sector acuícola.
Ver MásEn fecha de ayer lunes 24 del corriente, se realizó una reunión de trabajo en la sede del INTN con la participación del ministro secretario de la SENAC, René Fernández Bobadilla y la directora del Análisis y Seguimiento de casos, Abg. María Liz García Cuevas.
Ver MásEn fecha 20 de agosto del corriente fue realizada la Videoconferencia de cierre de la I Reunión de Monitoreo y Evaluación del Programa de Cooperación Técnica Bilateral Paraguay – Brasil, la cual estuvo precedida de reuniones virtuales técnicas llevadas a cabo durante el periodo del 3 al 14 de agosto de 2020.
Ver MásEl INTN, llevó adelante la capacitación sobre Accesibilidad al Medio Físico. Normas y Certificación; dirigida a profesionales, estudiantes y a las personas interesadas en conocer el alcance del mismo.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), presenta las principales acciones emprendidas por la institución entre el 2019 y el 2020 a cargo de la nueva titular del ente Ing. Lira Giménez. Se destaca el trabajo realizado durante la pandemia del COVID-19, la inversión realizada en tecnología, permitió que gran parte de los servicios ofrecidos por los Organismos técnicos de Certificación, Metrología, Inspección, Ensayos y Seguridad eléctrica del INTN, puedan ser gestionados en forma online.
Ver Más