La Dra. Lilian Martínez de Alonso, Directora General del INTN, Jefa de la delegación paraguaya en la Reunión del 41 Periodo de Sesiones de la Comisión del Codex Alimentarius, en la Ciudad de Roma, Italia en la Sede de la FAO, presentó la postura de nuestro país.
“Actualmente los glucósidos de esteviol son el único edulcorante de origen natural, y siendo de gran importancia a nivel mundial, Paraguay, solicitó al comité que explique o aclare como queda la numeración 960 con relación a la nueva sub-clasificación (960a – estevia natural y 960b – estevia obtenida por fermentación)” explicó la titular del INTN.
Anteriormente la numeración 960 solo abarcaba a los componentes de origen natural, hoy en día hay otros componentes de fuentes y procesos diferentes a los de origen natural.
“Esta postura tiene el objetivo de evitar en un futuro prácticas fraudulentas en cuanto al uso de la numeración 960, engañando al consumidor. Reiteramos la necesidad de indicar claramente la aplicación de la numeración 960 de modo que dicha numeración no dé lugar a que se interprete como estevia natural ni como una mezcla de estevia natural y estevia obtenida por fermentación” concluyó la Dra. Martínez.
Consideramos que esta aclaración sólo demora un año la adopción de la nueva clasificación pero permitirá a los países exportadores, importadores y al consumidor asegurar el cumplimiento del mandato del Codex de asegurar prácticas equitativas en el comercio internacional de alimentos.
Actualmente la clasificación vigente es la de Stevia natural y Stevia artificial.
Paraguay viene defendiendo está posición en el ámbito del Codex Alimentarius desde el 2005, año en el que se presentó la solicitud de que la stevia ingrese a la lista general de los Aditivos Alimentarios del Codex (NGAA).
Compartir esta noticia
Participación de las Reuniones Virtuales del Comité del Codex sobre Residuos de Medicamentos Veterinarios en los Alimentos - CCRVDF y del Comité del Codex sobre Residuos de Plaguicidas en los Alimentos - CCPR
Ver MásSe llevó a cabo la firma del contrato para la provisión de móviles metrológicos y de muestreo entre el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) y la firma DIESA S.A en el marco del llamado de Licitación Pública Nacional N° 01/2021, con ID N° 399228.
Ver MásLa Transformación Digital es un proceso en evolución que sigue creciendo en importancia para la competitividad de las economías y la generación de bienestar social y económico. Para ello, se requiere no solo desarrollar tecnología, sino establecer nuevos mecanismos de colaboración entre los actores públicos, actores privados y la sociedad en general en el ámbito digital, para crear y generar bienes públicos.
Ver MásEl Comité CTN 25 Leche y Derivados inició nuevamente sus reuniones, en esta oportunidad para la elaboración de la Norma Paraguaya sobre Queso Paraguay Artesanal a pedido del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición - INAN.
Ver MásFinalizado el proceso de Consulta Pública del PNP 69 001 Valuación de bienes. Términos y definiciones, el Comité Técnico de Normalización CTN 69 Valuación de Inmuebles se ha reunido en modalidad virtual, y debido a que no existieron observaciones durante este periodo establecido, los Miembros del Comité aprobaron la primera Norma Paraguaya de Valuación bajo la codificación de “NP 69 001 21. Valuación de bienes. Términos y definiciones.”
Ver MásLa Lic. Patricia Echeverría Martínez, asumió como Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), por Decreto N°5840 del Poder Ejecutivo, en reemplazo de la Ing. Lira Giménez.
Ver Más