El objetivo fue, difundir la Certificación de Personas en MANEJO DE SUSTANCIAS REFRIGERANTES UTILIZADAS EN LOS EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO a los técnicos, para que luego obtengan la certificación correspondiente.
Funcionarios del INTN ofrecen reuniones informativas con diferentes gremios y empresas para explicar detalles del procedimiento de certificación de personas, especialmente de técnicos en refrigeración, ésta vez llegaron a NGO para explicar los requisitos y los pasos para lograr la certificación ya que la empresa cuenta con más de 100 talleres de servicio técnico tercerizados y alrededor de mil técnicos en todo el país.
EL ONC certifica personas o profesionales del área de Ingeniería Electromecánica específicamente a Técnicos en Refrigeración; estos son evaluados de acuerdo a la Norma de Manejo de Sustancias Refrigerantes.
Cada vez más empresas solicitan técnicos y profesionales certificados para incorporarlos por ello es importante adecuarse y certificarse. El INTN, actualmente es el único ente habilitado para certificar Técnicos en Refrigeración en el Paraguay.
“Los resultados de las evaluaciones pasan a un comité de certificación que verifica todos los expedientes, asegurándose de que cumplan con los requisitos del reglamento técnico específico para certificación de personas del área de Sustancias Refrigerantes. Luego éste comité recomienda la certificación de quiénes hayan logrado los puntajes necesarios” explicó Erika Etcheverry del Jefa del Departamento de Certificación de Personas del ONC.
El INTN además certifica a profesionales del área de Turismo y se está trabajando en normas para Soldadores para también poder certificarlos.
En los últimos meses 96 técnicos fueron certificadas por el INTN, que es actualmente el único ente habilitado para certificar Técnicos en Refrigeración en el Paraguay. Las certificaciones tienen una validez de tres años.
Estas charlas informativas se realizan a pedido de empresas o gremios del sector y no tienen costo. Los interesados pueden solicitar al 021 288 6000 interno 2110.
Las personas que desean certificarse pueden comunicarse vía página web o llamar a las oficinas del INTN y consultar con el Organismo Nacional de Certificación sobre los pasos a seguir.
Compartir esta noticia
El INTN recibió certificado por la ampliación de alcance del Laboratorio de ensayo de combustibles del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT).
Ver MásEl Decreto 14.390/92 “Reglamento General Técnico de Seguridad, Higiene y Medicina en el Trabajo”, establece que las empresas que poseen 100 (cien) o más trabajadores a su cargo, están obligadas a organizar y poner en funcionamiento comisiones con la finalidad de atender la prevención de accidentes, enfermedades profesionales y la seguridad del trabajo. Las Comisiones Internas de Prevención de Accidentes (CIPA) se constituirán en número igual de representantes de empleadores y trabajadores. (Art.284).
Ver MásLa empresa PREMIX S.A., representada por su Presidente, el Ing. Gerardo Koops, recibió por parte de la Directora General del ente, Dra. Lilian Martínez de Alonso, la Licencia que habilita a la empresa al uso de la Marca ONC de Conformidad
Ver MásEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA, NORMALIZACIÓN Y METROLOGÍA (INTN) SOMETE A CONSULTA PÚBLICA HASTA EL 3 DE NOVIEMBRE DE 2017 TRES PROYECTOS DE NORMAS PARAGUAYAS.
Ver MásSe realizó en el marco del componente corporativo de control de Gestión, Componente de Comunicación del MECIP, que contempla a la Rendición de Cuentas como uno de los estándares de control
Ver MásINTN presentó resultados preliminares del proyecto 14-INV-193 “Monitoreo de los niveles de hidrocarburos aromáticos, benceno y compuestos oxigenados en combustibles fósiles importados en Paraguay”
Ver Más