El Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología en el marco de la mejora continua; ha adquirido 4 nuevos equipos para su departamento de Metalurgia, dependiente del Organismo Nacional de Inspección.
Entre estos nuevos equipos se encuentran el Medidor de Dureza Brinell, Rockwell y Vickers; Analizador químico portátil NITON XL2 PLUS; Pulidora Horizontal para preparación de muestras para análisis químico y un Proyector de Perfiles.
Gracias a esto el INTN podrá ofrecer nuevos servicios, como:
-Servicios de Medición de Dureza en Materiales Metálicos en 3 escalas
Escalas de Dureza Brinell: HBW 1/30, HBW 2.5/31.25, HBW 2.5/62.5,
Escalas de Dureza Rockwell: HRA, HRB, HRC, HRF, HRG, HRH, HRE, HRK,
Escalas de Dureza Vickers: Hv30, Hv100
HBW 5/62.5, HBW 10/100, HBW 2.5/187.5
-Servicios de Análisis Químico de Materiales Ferrosos y no Ferrosos
En el cual se analizará aleaciones típicas, como hierro (Fe), níquel (Ni), cobalto (Co), cromo
Metales base (Cr), aluminio (Al), titanio (Ti), cobre (Cu) y zinc (Zn).
Identificación de aceros inoxidables, aceros de baja aleación, aleaciones de aluminio, aleaciones de cobre, también incluyen análisis de metales preciosos como Au y Ag.
Es importante mencionar, que el cliente podrá solicitar la realización de este análisis químico en cualquier parte del país.
La Pulidora Horizontal para preparación de muestras para análisis químico, es un complemento del analizador fijo BRUKER, para preparar los cuerpos de prueba, obtener la planitud y rugosidad óptimos para el análisis químico de aceros de baja aleación y fundiciones de acero.
El proyector de perfil es una herramienta de medición óptica que se encargan de aumentar las características de la superficie de una muestra para permitirnos su medición en una escala lineal y/o circular. Es un instrumento de medición auxiliar básico, cuya función es medir dimensiones y formas, por amplificación óptica.
Se utiliza para realizar mediciones o ver detalles de elementos pequeños, puede ampliar en 100 el tamaño de la pieza. Se realizan medidas directas por proyección del perfil. Además de las cabezas micrométricas para tomar medidas longitudinales, se pueden obtener también medidas angulares mediante la pantalla giratoria.
Los ensayos mecánicos y análisis químicos ofrecidos por el departamento de Metalurgia del (ONI), permitirán satisfacer la creciente demanda de las empresas metalúrgicas y metalmecánicas, pues permiten identificar y caracterizar los materiales utilizados en la construcción mecánica. Asimismo, las empresas comerciales importadoras de productos metálicos podrán verificar la calidad de los productos importados.
Por otra parte, otorgarán una mayor confiabilidad de los resultados de los ensayos, una ampliación del alcance de los ensayos acreditados y una mayor rapidez en la atención a los clientes.
Todos estos nuevos servicios se podrán solicitar a través del correo intn@intn.gov.py o llamando al teléfono 288 6000 interno 2313.
Compartir esta noticia
El evento de lanzamiento del video se llevó a cabo en las instalaciones del INTN, con la presencia de representantes de diferentes instituciones y organizaciones tanto del ámbito público como privado; dando apertura al evento, la Directora General del INTN, Ing. Lira Giménez.
Ver MásUn grupo compuesto por 36 alumnos y 2 docentes pertenecientes a los cursos de 4° y 5° año de la carrera de Bioquímica de la Facultad de Ciencias de Salud de la Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción" campus Alto Paraná, tuvieron la oportunidad de recorrer los laboratorios.
Ver MásInvestigadores del Departamento de Investigación y Desarrollo (INDE) del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y metrología (INTN) han participado de la publicación de un artículo científico en la revista Reportes Científicos de la FACEN, denominado “Fitorremediación de contaminantes emergentes de origen farmacéutico en humedales flotantes”.
Ver MásLa directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lira Giménez, visitó este miércoles al ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, para conversar sobre los ejes estratégicos de la institución que preside y las metas establecidas por la misma, para mejorar los procesos de certificación y control de calidad.
Ver MásEl INTN ha implementado una serie de medidas orientadas a optimizar el uso de sus recursos institucionales, buscando mejorar su gestión y rendimiento. Una de estas medidas ha sido la instalación de un sistema de GPS en 13 camionetas de uso operativo, que forman parte del parque automotor del INTN
Ver MásLa Ing. Lira Giménez tras hacer posesión del cargo bajo el Decreto Presidencial N° 53/2023, el pasado 17 de agosto, como Directora General del INTN; detectó dos situaciones de gran riesgo que requerían atención inmediata. La nueva administración, fue consciente de la urgencia y solicitó la máxima celeridad para el proceso de adquisición de pólizas de seguro y el servicio de limpieza para el ente.
Ver Más