El comité técnico internacional ISO/TC 262 Risk management ha finalizado recientemente el proceso de revisión de la Norma ISO 31000:2009 Gestión del riesgo. Principios y directrices, lo que permitirá contar con el nuevo documento durante el primer trimestre de 2018.
En la redacción del nuevo texto han participado más de 70 países y en torno a una decena de organizaciones que han llevado a cabo la revisión, consensuando un texto de directrices para gestionar el riesgo al que se enfrentan organizaciones de todo tipo y tamaño, que gestionan factores internos y externos e influencias que crean incertidumbre a la hora de conseguir objetivos.
Este nuevo estándar será utilizado por las personas de las organizaciones que crean y protegen el valor de éstas gestionando los riesgos, tomando decisiones, fijando y logrando objetivos y mejorando el desempeño.
Esta nueva versión responde a una necesidad de las organizaciones por contar con un documento más sencillo y claro en la aplicación, por lo que el texto se ha centrado en los conceptos fundamentales del riesgo, lo que ha generado un documento más conciso, de lectura más clara y con una aplicabilidad más global. La nueva norma pone énfasis en la naturaleza iterativa del riesgo, manteniendo y asegurando la aplicación multidisciplinar de sus directrices, teniendo en su espíritu a la gestión del riesgo como disciplina que ayuda a las organizaciones a establecer la estrategia, conseguir objetivos y tomar decisiones informadas.
Asimismo, no pierde de vista que la gestión del riesgo es parte de la gobernanza de las organizaciones y que es fundamental su observación a todos los niveles, al tiempo que contribuye a la mejora de los sistemas de gestión.
El Organismo Nacional de Normalización (ONN) del INTN, es el encargado de la elaboración y difusión de Normas Paraguayas y el mismo cuenta con el Comité Técnico Nacional (CTN) 60 de “Gestión de Riesgos” y será el encargado de la actualización de tan importante Norma a nivel nacional, apenas la misma sea publicada por la ISO.
El Centro de Información Tecnológica y de Normas Técnicas (CITN) dispone de la NP-NM ISO 31000:2014 para su consulta y venta.
Para más información, puede comunicarse con el Lic. Lorenzo Bobadilla, Jefe del Centro de Información al correo: lbobadilla@intn.gov.py y recuerde visitar nuestro Catálogo de Normas Paraguayas en normas.intn.gov.py
Fuente: AENOR. Revista de la Normalización y Evaluación de la Conformidad, N°333, Enero 2018
Compartir esta noticia
Susana María Claudia Cabrera Vázquez, es Ingeniera Química, egresada de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción, hace 26 años forma parte del INTN. Actualmente se desempeña como jefa del Departamento de Normalización Nacional del dependiente del Organismo Nacional de Normalización (ONN).
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) firmó un convenio de prestación de servicios con el Consorcio Aña Cua ART, encargado de construir la represa hidroeléctrica sobre el brazo Aña Cua de la Entidad Binacional Yacyretá.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Departamento de Materiales de Construcción dependiente del Organismo Nacional de Inspección (ONI), ofrece un servicio que apunta al sector de la construcción, denominado Resistencia del Hormigón Mediante Esclerómetro o Índice de Rebote.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Dpto. de Ensayos Inorgánicos (ENIN) dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), ofrece un nuevo servicio que consiste en el ensayo denominado Resistencia al Calor en Polvo Químico de la Clase A, B y C/NP 21 044 15.
Ver MásEl INTN lleva adelante un proceso de adquisición de vehículos para modernizar el parque automotriz de la institución, lo que permitirá a la institución realizar servicios metrológicos más eficientes, que beneficien al sector industrial, comercial y a toda la ciudadanía.
Ver MásPor primera vez desde su implementación, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, logró comprar resmas de papel y útiles de oficina a través de la tienda virtual, la cual consiste en una plataforma digital disponible únicamente para las instituciones públicas del Estado paraguayo, para compras de bienes de empresas que suscriben un Convenio Marco con la Dirección Nacional de Contrataciones Publicas.
Ver Más