El comité técnico internacional ISO/TC 262 Risk management ha finalizado recientemente el proceso de revisión de la Norma ISO 31000:2009 Gestión del riesgo. Principios y directrices, lo que permitirá contar con el nuevo documento durante el primer trimestre de 2018.
En la redacción del nuevo texto han participado más de 70 países y en torno a una decena de organizaciones que han llevado a cabo la revisión, consensuando un texto de directrices para gestionar el riesgo al que se enfrentan organizaciones de todo tipo y tamaño, que gestionan factores internos y externos e influencias que crean incertidumbre a la hora de conseguir objetivos.
Este nuevo estándar será utilizado por las personas de las organizaciones que crean y protegen el valor de éstas gestionando los riesgos, tomando decisiones, fijando y logrando objetivos y mejorando el desempeño.
Esta nueva versión responde a una necesidad de las organizaciones por contar con un documento más sencillo y claro en la aplicación, por lo que el texto se ha centrado en los conceptos fundamentales del riesgo, lo que ha generado un documento más conciso, de lectura más clara y con una aplicabilidad más global. La nueva norma pone énfasis en la naturaleza iterativa del riesgo, manteniendo y asegurando la aplicación multidisciplinar de sus directrices, teniendo en su espíritu a la gestión del riesgo como disciplina que ayuda a las organizaciones a establecer la estrategia, conseguir objetivos y tomar decisiones informadas.
Asimismo, no pierde de vista que la gestión del riesgo es parte de la gobernanza de las organizaciones y que es fundamental su observación a todos los niveles, al tiempo que contribuye a la mejora de los sistemas de gestión.
El Organismo Nacional de Normalización (ONN) del INTN, es el encargado de la elaboración y difusión de Normas Paraguayas y el mismo cuenta con el Comité Técnico Nacional (CTN) 60 de “Gestión de Riesgos” y será el encargado de la actualización de tan importante Norma a nivel nacional, apenas la misma sea publicada por la ISO.
El Centro de Información Tecnológica y de Normas Técnicas (CITN) dispone de la NP-NM ISO 31000:2014 para su consulta y venta.
Para más información, puede comunicarse con el Lic. Lorenzo Bobadilla, Jefe del Centro de Información al correo: lbobadilla@intn.gov.py y recuerde visitar nuestro Catálogo de Normas Paraguayas en normas.intn.gov.py
Fuente: AENOR. Revista de la Normalización y Evaluación de la Conformidad, N°333, Enero 2018
Compartir esta noticia
En el marco del Acuerdo de cooperación técnica firmado entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), con el objetivo de facilitar la transferencia de conocimientos técnicos en las áreas de Normalización, Metrología y Evaluación de la conformidad, se llevó a cabo las capacitaciones previstas para el año 2022.
Ver MásFuncionarios técnicos de la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE) dependiente INTN iniciaron con un taller el Análisis de Impacto Regulatorio para Interruptores Automáticos, análisis que será extendido hasta Enero/2023.
Ver MásEl INTN a través de su Dpto. de Investigación y Desarrollo dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica participó en el evento del VII Encuentro de Investigadores 2022, organizado por la Sociedad Científica del Paraguay, con cuatro trabajos de investigación realizados de los distintos Dptos. Del OIAT.
Ver MásLa 22a sesión virtual del Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y el Caribe se llevó a cabo de forma virtual desde Quito, Ecuador, con la participación de más de 120 delegados de los 33 países de la región.
Ver MásTécnicos del Organismo Nacional de Metrología (ONM) dependiente Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) culminaron exitosamente el entrenamiento en Verificación de Camiones Cisternas, llevado a cabo durante 5 días, a cargo de Andre Gomes Torres, experto de la Directoria de Metrología Legal (Dimel) del Instituto Nacional de Metrología, Normalización y Calidad Industrial – INMETRO del Brasil, y Luiz Antonio Brizzi, experto del Instituto de Pesos y Medidas del Estado de Sao Paulo – IPEM del Brasil.
Ver MásEl Departamento de Investigación y Desarrollo del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, ha participado en el "I Congreso Paraguayo de Biotecnología" y "II Jornada Paraguaya de Biotecnología y sus aplicaciones", evento realizado en el salón auditorio “Prof. Dr. Luis H. Berganza” Campus universitario de la UNA.
Ver Más