El Comité Técnico de Normalización CTN 45 Accesibilidad. Subcomité Accesibilidad al Medio Físico, integrado por representantes de instituciones públicas, empresas privadas, asociaciones de consumidores, universidades, profesionales independientes, entre otros, llevan adelante la revisión de los siguientes documentos normativos:
- NP 45 003 10 – ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS AL MEDIO FÍSICO. Edificios y espacios urbanos – Equipamientos – Bordillos, pasamanos y agarraderas, que establece las características que deben tener los equipamientos de protección y seguridad como cordones y pasamanos en los edificios y en los espacios urbanos.
- PNA 45 004 10 – ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS AL MEDIO FÍSICO. Espacios urbanos – Vías de circulación peatonales horizontales, que establece las dimensiones mínimas y las características funcionales y constructivas que deben cumplir las vías de circulación peatonales horizontales.
El Comité CTN 45 “ACCESIBILIDAD”, tiene como meta el conocimiento y aplicación de normativas de accesibilidad al medio físico, con la finalidad de cumplir con los requisitos, para crear espacios comunes que faciliten los desplazamientos sin obstáculos para todos.
Son miembros del Comité: SENADIS, Teletón, Secretaría de la Función Pública, MEC, Fundación Solidaridad, Municipalidad de Asunción, Todo Mosaicos, Cámara Paraguaya del Mosaico, UNAI, FADA, Unión Nacional de Personas con Discapacidad Visual, Cámara de Senadores, Cámara de Diputados, MOPC.
El Comité CTN 45 Accesibilidad, tiene como meta el conocimiento y aplicación de normativas de accesibilidad al medio físico, con la finalidad de cumplir con los requisitos, para crear espacios comunes que faciliten los desplazamientos sin obstáculos para todos.
Cabe recordar, que el INTN a través del Consejo Consultivo de Accesibilidad, es el órgano técnico asesor del Gobierno en el ámbito de la accesibilidad al medio físico, para la elaboración, ejecución seguimiento y evaluación de las políticas técnicas sobre accesibilidad.
Compartir esta noticia
El INTN, como institución prestadora de servicios en el ámbito de la metrología, certificación, normalización, inspección, ensayos y seguridad eléctrica, ha registrado ingresos en junio del 2018 de Gs. 1.991.644.260, en junio del 2019 de Gs. 2.145.895.216 y cerrando el mes junio 2020 con un superávit de Gs. 3.096.603.477. El incremento de junio de este año es más de 140%, comparado con el mismo mes del año pasado.
Ver MásSe realizó la primera reunión en forma virtual a través de la Plataforma Microsoft Teams del año 2020 del Comité Descentralizado CTN 38 MIPYMES. Dando apertura a la reunión la ASOMIPYMES que lleva la Secretaria Técnica de Normalización.
Ver MásEl Lic. Mauricio Rebollo, profesional del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica(OIAT) dependiente del INTN, fue el responsable de llevar adelante la transferencia de conocimientos bajo la modalidad online, sobre “Detección de mercurio en peces y subproductos por absorción atómica – método vapor frío y metil mercurio por cromatografía líquida acoplada a ICP masa (LC-ICPMS)” a profesionales de los departamentos de Ensayos Instrumentales, Inorgánicos, y la Unidad de Agroalimentos del OIAT.
Ver MásLa Honorable Cámara de Senadores del Congreso Nacional, a través de la Comisión Asesora Permanente de Derechos para las Personas con Discapacidad, presidida por el Senador de la Nación Dr. Enrique Riera, convocaron a una Audiencia Pública el día viernes 19 de junio desde las 08h30 hasta las 13h00, para tratar la “Situación que afrontan las Personas con Discapacidad, en tiempos de Pandemia Covid-19 en Paraguay”,
Ver MásEl INTN busca incrementar la cobertura de sus servicios con la adquisición de equipamiento de alta gama para el laboratorio de Combustibles y Lubricantes Con el firme compromiso de ofrecer servicios de calidad, el laboratorio de Combustibles y Lubricantes dependiente Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica del INTN, ha puesto en funcionamiento un equipo denominado Destilador Automático.
Ver MásCon el objetivo de seguir brindando los cursos de la Norma NP 2 028 96 “Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión, la Dirección de Seguridad Eléctrica, dependiente del Instituto Nacional Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) trabajó en el mecanismo para adoptar este curso con la modalidad On-line.
Ver Más