El Comité Técnico de Normalización CTN 59 Subcomité Plásticos, se encuentra trabajando en la normalización de los requisitos para bolsas plásticas biodegradables y bolsas plásticas con alto contenido de reciclado.
En las primeras reuniones del año, el Comité acordó aprobar el Programa de Normalización, quedando establecido el estudio de los siguientes documentos normativos:
-PNP 59 002 20. Envases y embalajes. Requisitos de los envases y embalajes valorizables mediante compostaje y biodegradación. Programa de ensayo y criterios de evaluación para la aceptación final del envase o embalaje.
-PNP 59 003 20. Plásticos. Bolsa de plástico con alto contenido en reciclado para el transporte de productos. Bolsas de polietileno (PE).
Estas normas paraguayas servirán tanto al sector productor, consumidor y a los organismos de control contribuyendo de esta manera a avanzar en la intención de ofrecer al consumidor bolsas confeccionadas con materiales biodegradables y otros tipos que brinden alternativa para contribuir a la protección del medio ambiente, y a la vez incentivar a generar opciones para la producción de bolsas para el transporte de productos. Estas normas paraguayas también servirán de base para dar cumplimiento en el proceso de reglamentación de la Ley Nº 5414 “De promoción de la disminución del uso de plástico polietileno”.
El CTN acordó también trabajar en forma paralela para la normalización de bolsas biodegradables y a la vez para bolsas con alto contenido de reciclado. De esta manera, han comenzado los primeros tratamientos a ambos documentos teniendo como principal antecedente a Normas europeas.
En las primeras reuniones del año 2020, los sectores asumieron el compromiso de seguir indagando, incluso informaciones en cuanto a experiencias que tuvo el sector plásticos en la implementación de este tipo de materiales a nivel regional.
Cabe resaltar que el subcomité actualmente tiene aprobada la Norma Paraguaya NP 59 001 16. Plásticos. Bolsa de polietileno (PE) reutilizable para el transporte de productos distribuidos al por menor. Requisitos técnicos, métodos de ensayo y aspectos ambientales. Tercera edición.
Son Miembros del CTN 59 Subcomité Plásticos: Mic, Sedeco, Snpp, Fi-Una, Facen, Plastiflex, Capasu, Conacyt, Bolsiplast. S.A, S y C Plásticos, El Puente S.A, Synergia Paraguay S.A, Cámara Paraguaya de la Industria Plástica, Irñ Sa, Envapar, Megapack S.A, Ecoflex, Facultad De Ciencias Químicas, Municipalidad De Asunción, Mades, Plastifoam, Faemplast, Cámara Nacional de Comercio y Servcios del Paraguay, Masterplast, Tdmac, Rc Plásticos, Inplasa, Biomatter S. A, Vico Paraguay S. R. L, Madre S. A.Compartir esta noticia
Funcionarios del Organismo Nacional de Metrología realizaron un curso sobre la Norma NP- ISO/IEC 17020:2013 Evaluación de la Conformidad: “Requisitos para el Funcionamiento de diferentes tipos de Organismos que realizan la Inspección".
Ver MásLos productos en sus diferentes presentaciones fueron certificados acorde a la Norma Paraguaya NP 24 011 93. Agua Mineral Natural y Agua Mineralizada Envasada.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología somete a consulta pública hasta el 18 de febrero, cuatro proyectos de Normas Paraguayas.
Ver MásEl curso fue dictado por el experto técnico del Instituto Nacional de Tecnología Industrial de Argentina (INTI), Ing. Darío López. Al finalizar, el Director General de nuestra institución, Prof. Ing. Raimundo Sánchez fue el encargado de entregar los certificados a los participantes.
Ver MásLuego de dos años de trabajo del Comité Técnico de Normalización N° 62 Información y Documentación, se lanzó la Norma Paraguaya Orientaciones para la Elaboración de Trabajos Finales Académicos o Científicos para la Educación Superior.
Ver MásEl gremio con décadas de trabajo, ha confiado en nuestra institución para la normalización del sector y para la certificación de sus productos.
Ver Más