Como parte de la Semana de la Normalización se realizó la presentación de la Norma para el sector MIPYMES, y contó con la presencia de invitados especiales.
Guillermina de Imlach, Pdta.de la Asociación de Industriales MIPYMES (Asomipymes) participó de la presentación de la Norma y de otras actividades de la Semana de la Normalización y además fue recibida por el Director General de nuestra institución, Prof. Ing. Raimundo Sánchez, el Director del Organismo Nacional de Normalización, Ing. Luis Fleitas y la Jefa de Normalización Nacional, Ing. Susana Cabrera.
La titular del gremio de las MIPYMES, agradeció el trabajo de divulgación que realiza nuestra institución. Otra serie de charlas estará siendo calendarizada en conjunto con el Ministerio de Industria y Comercio, el Viceministerio de MIPYMES y otras instituciones que asisten de cerca a los pequeños y medianos emprendedores.
El ONN trabajó con todos los gremios del sector para llevar a cabo la Norma para MIPYMES que fue lanzada en el 2016 y que establece los requisitos fundamentales para implementar un sistema de gestión en micro, pequeñas y medianas empresas de cualquier sector económico, tanto de bienes como de servicios, en un entorno de negocios actual.
Fue elaborada por el CTN 38 “GESTIÓN DE LA CALIDAD – Subcomité MIPYMES”, que a fin de atender a la situación del sector, ha trabajado en la elaboración de normas nuevas que proporcionan una herramienta de gestión para sus actividades, a objeto de apoyar el proceso de implementación de un modelo de Gestión para las MIPYMES.
La aplicación de esta Norma facilita la implementación de los modelos internacionales de los sistemas de gestión.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) a través de su Unidad de Transparencia y Anticorrupción – (UTA), quién es la responsable del seguimiento de las acciones necesarias para mantener un 100% el cumplimiento de las informaciones públicas requeridas por la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC).
Ver MásA partir del 1 de julio próximo entra en vigencia Ley Nº 5414/2015 que regula el consumo de bolsas de polietileno de un solo uso en todos los comercios del país, anunciaron oficialmente este jueves 24 de junio las autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezadas por el viceministro de Comercio y Servicios, Pedro Mancuello. Participaron del evento, la directora general del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lira Giménez; el presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU), Alberto Sborovsky; la representante de la Cámara Paraguaya de Industrias Plásticas (CPIP), Claudia González; y equipos técnicos encargados de las áreas señaladas.
Ver MásEl INTN a través de su Organismo Nacional de Metrología fue sometido a los procesos de evaluación por parte del Organismo Nacional de Acreditación (ONA).
Ver MásCrear una Norma Paraguaya para la Tipificación de la Carne que es de suma importancia a nivel país para el sector de la industria y la producción ganadera. Esta Norma establecerá los requisitos de clasificación y tipificación que deben cumplir las canales de bovinos y bubalinos aptas para consumo humano.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), somete A Consulta Pública hasta el 15 de agosto de 2021 el siguiente Proyecto de Norma Paraguaya.
Ver MásEn busca de la mejora continua y el fortalecimiento institucional, el INTN ha adquirido varios equipos para el Dpto. de Materiales de Construcción dependiente del Organismo Nacional de inspección (ONI).
Ver Más