En fecha 20 de agosto del corriente fue realizada la Videoconferencia de cierre de la I Reunión de Monitoreo y Evaluación del Programa de Cooperación Técnica Bilateral Paraguay – Brasil, la cual estuvo precedida de reuniones virtuales técnicas llevadas a cabo durante el periodo del 3 al 14 de agosto de 2020.
En el INTN, actualmente se encuentran en ejecución tres proyectos. Algunos de los resultados alcanzados a la fecha:
Proyecto 1: Apoyo al Desarrollo de la Infraestructura Institucional para el Control de Productos Eléctricos (Implementación de la Ley 5668/16 - INTN de Paraguay)
-Desarrollo de nuevo programa de control de seguridad de productos y servicios en las instalaciones eléctricas, implementando los reglamentos técnicos correctamente elaborados juntamente con los procedimientos de evaluación de conformidad pertinentes; ccapacitación de 19 técnicos del INTN sobre “Organización de medidas regulatorias y evaluación de conformidad”.
-Mayor diseminación de las normas técnicas como base para la correcta reglamentación, elaboración e implementación de procedimientos de evaluación de la conformidad, un personal técnico de la dirección de Seguridad Eléctrica del INTN capacitado en la norma ISO/IEC 17020 para organismos de inspección con foco en el sector eléctrico y sobre nuevas tecnologías de información e comunicación aplicadas a las normas técnicas de la Asociación Brasileña de Normas Técnicas.
-38% de ejecución del proyecto.
Proyecto 2: Fortalecimiento de la Metrología Legal del Organismo Nacional de Metrología – INTN del Paraguay
-Metrólogos con mayor competencia técnica, con conocimientos nuevos o actualizados en programas de control metrológicos definidos en el proyecto y con prácticas en la utilización de los equipamientos de medición correspondientes.
-71 % de ejecución del proyecto
Proyecto 3: Capacitación para Mejoramiento de la Cadena de Producción de Miel de Caña de Azúcar.
-Capacitación a más de 80 personas; productores, estudiantes y empresas del sector de producción de melaza de caña de azúcar
-Elaboración de un Manual de técnicas y buenas prácticas para el cultivo de la caña de azúcar y el procesamiento para la producción de miel que beneficiará directamente a los productores.
-Donación de equipos para la para mejorar la producción y el control de calidad en las plantas productoras de caña de azúcar.
-Más del 70% de ejecución del proyecto.
Atendiendo, los efectos de la pandemia del COVID-19, será necesario re planificar las las actividades pendientes, reanalizar las necesidades del INTN, establecer nuevas metas y priorizar las actividades que puedan ser realizadas a través de videoconferencias.
La delegación paraguaya estuvo conformada por representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajada del Paraguay en Brasil, Secretaría Técnica de Planificación (STP), Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social(MSPyBS), Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Instituto Forestal Nacional (INFONA), Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
A su vez, formaron parte la delegación brasileña el Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajada del Brasil en Paraguay, Agencia Brasileña de Cooperación (ABC), Agencia Nacional de Aguas (ANA), Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA), Agencia de Desarrollo Económico de Pernambuco (AD/Diper), Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología (INMETRO) y Universidad Federal de Viçosa (UFV).
Compartir esta noticia
El espacio de sinergia regional busca facilitar el trabajo de los países a través del intercambio permanente de información, servicios y conocimiento.
Ver MásEl representante permanente de la JICA en Paraguay, Norio Yonezaki visitó las instalaciones del INTN. El objetivo principal de la visita fue conocer los trabajos que realiza el Instituto, específicamente en el ámbito de la Ley Nº 4934/2013 Accesibilidad al Medio Físico.
Ver MásEl objetivo principal del proyecto 6615 "Fortalecimiento de la Unidad de Agroalimentos del INTN", con el apoyo del Fondo Argentino de Cooperación SUR-SUR y Triangular (FOAR) es el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades técnicas de los talentos humanos de nuestra institución.
Ver MásDoscientos cincuenta camiones por día embarcarían en el puerto de Concepción, por ello ambas instituciones trabajar para ofrecer servicios, incluso una certificación conjunta para facilitar el paso de granos de un país a otro y dar celeridad al comercio.
Ver MásCon este logro el Organismo Nacional de Metrología amplía su cartera de servicios a la industria, velando así por el cumplimiento de los estándares de calidad de los mercados más exigentes, y posicionando al INTN como primer Proveedor de Ensayos de Aptitud Acreditado en todo el país.
Ver MásLas capacitaciones se realizarán ante la gran necesidad de formar evaluadores de accesibilidad al medio físico en el marco de la Ley Nº 4934 y basado en las 17 Normas Paraguayas creadas por el Comité Técnico de Normalización CTN 45 “ACCESIBILIDAD”
Ver Más