En fecha 20 de agosto del corriente fue realizada la Videoconferencia de cierre de la I Reunión de Monitoreo y Evaluación del Programa de Cooperación Técnica Bilateral Paraguay – Brasil, la cual estuvo precedida de reuniones virtuales técnicas llevadas a cabo durante el periodo del 3 al 14 de agosto de 2020.
En el INTN, actualmente se encuentran en ejecución tres proyectos. Algunos de los resultados alcanzados a la fecha:
Proyecto 1: Apoyo al Desarrollo de la Infraestructura Institucional para el Control de Productos Eléctricos (Implementación de la Ley 5668/16 - INTN de Paraguay)
-Desarrollo de nuevo programa de control de seguridad de productos y servicios en las instalaciones eléctricas, implementando los reglamentos técnicos correctamente elaborados juntamente con los procedimientos de evaluación de conformidad pertinentes; ccapacitación de 19 técnicos del INTN sobre “Organización de medidas regulatorias y evaluación de conformidad”.
-Mayor diseminación de las normas técnicas como base para la correcta reglamentación, elaboración e implementación de procedimientos de evaluación de la conformidad, un personal técnico de la dirección de Seguridad Eléctrica del INTN capacitado en la norma ISO/IEC 17020 para organismos de inspección con foco en el sector eléctrico y sobre nuevas tecnologías de información e comunicación aplicadas a las normas técnicas de la Asociación Brasileña de Normas Técnicas.
-38% de ejecución del proyecto.
Proyecto 2: Fortalecimiento de la Metrología Legal del Organismo Nacional de Metrología – INTN del Paraguay
-Metrólogos con mayor competencia técnica, con conocimientos nuevos o actualizados en programas de control metrológicos definidos en el proyecto y con prácticas en la utilización de los equipamientos de medición correspondientes.
-71 % de ejecución del proyecto
Proyecto 3: Capacitación para Mejoramiento de la Cadena de Producción de Miel de Caña de Azúcar.
-Capacitación a más de 80 personas; productores, estudiantes y empresas del sector de producción de melaza de caña de azúcar
-Elaboración de un Manual de técnicas y buenas prácticas para el cultivo de la caña de azúcar y el procesamiento para la producción de miel que beneficiará directamente a los productores.
-Donación de equipos para la para mejorar la producción y el control de calidad en las plantas productoras de caña de azúcar.
-Más del 70% de ejecución del proyecto.
Atendiendo, los efectos de la pandemia del COVID-19, será necesario re planificar las las actividades pendientes, reanalizar las necesidades del INTN, establecer nuevas metas y priorizar las actividades que puedan ser realizadas a través de videoconferencias.
La delegación paraguaya estuvo conformada por representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajada del Paraguay en Brasil, Secretaría Técnica de Planificación (STP), Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social(MSPyBS), Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Instituto Forestal Nacional (INFONA), Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
A su vez, formaron parte la delegación brasileña el Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajada del Brasil en Paraguay, Agencia Brasileña de Cooperación (ABC), Agencia Nacional de Aguas (ANA), Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA), Agencia de Desarrollo Económico de Pernambuco (AD/Diper), Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología (INMETRO) y Universidad Federal de Viçosa (UFV).
Compartir esta noticia
Como cada año a través del Organismo Nacional de Normalización, el 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Normalización, el evento se llevó a cabo a través de la plataforma Microsoft Teams, en el cual dio la bienvenida a la Directora General, Ing. Lira Giménez.
Ver MásLa Tierra, una nave finita de vida en la inmensidad de nuestro sistema solar. La vida en la Tierra depende de la energía proveniente del sol. Sin embargo, durante el último siglo las actividades humanas e industriales a gran escala de nuestra civilización moderna se han sumado a los gases naturales de efecto invernadero de la Tierra.
Ver MásEl Comité Técnico de Normalización CTN 59 Subcomité Plásticos, se encuentra trabajando en la normalización de los requisitos para bolsas plásticas biodegradables y bolsas plásticas con alto contenido de reciclado.
Ver MásEl Comité Técnico de Normalización CTN 17 Construcciones Subcomité Vidrios, inició sus reuniones virtuales para el estudio del proyecto de Norma Paraguaya PNP 17 095 00 VIDRIO PLANO PARA LA CONSTRUCCION – UNIDAD DE VIDRIO ASILANTE (DVH). Parte 1 – Características, requisitos y métodos de ensayo (generales).
Ver MásEl proyecto de Norma Paraguaya PNP 64 002 20 "Clasificación de señales verticales", ya se encuentra elaborada en un 90% por el CTN 64 “Tránsito y Seguridad Vial, este documento normativo, establece las especificaciones para el diseño, ubicación y aplicación de los dispositivos para la regulación del tránsito en calles y rutas.
Ver MásSe llevó adelante una charla virtual con la coordinación de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el usuario (SEDECO), sobre el rol y las principales atribuciones del INTN ante el sector productivo, industrial, comercial y consumidores.
Ver Más