El viceministro de Comercio y Servicio, Óscar Stark, mantuvo un encuentro con la directora general del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lira Giménez, para estudiar las tareas llevadas adelante por ambas instituciones, como así también trabajar sobre las normas y reglamentos que ayuden mejorar la seguridad en la comercialización del gas licuado de petróleo (GLP), en beneficio de la ciudadanía.
Igualmente, la reunión contó con la participación activa de los especialistas del INTN del área del GLP y de los técnicos del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), responsables del sector de combustibles y derivados.
Lira Giménez, indicó que durante el encuentro se habló sobre el sistema de control del GLP, considerando que el INTN es el brazo técnico del MIC. En donde resaltó que se encuentran analizando para actualizar las normas y reglamentos del sector del gas para el 2024, buscando tener un mejor sistema de control.
Lo que queremos es mejorar el sistema del control de las garrafas, siempre en consideración a que ya tenemos una normativa y que eso siempre se va actualizando. Entonces, la idea fue repasar un poco cómo estamos y qué podemos mejorar atendiendo a que ya estamos ingresando a un nuevo año, sostuvo.
Con relación al relacionamiento entre el INTN y las empresas privadas, la responsable de esta institución estatal técnica manifestó que considera que por sobre todo existe un mejor diálogo con sus principales actores. Es importante escuchar también lo que el sector privado requiere, sus necesidades, para poder tomar mejores decisiones, subrayó.
Con relación a al nivel de coordinación entre el MIC y el INTN, afirmó que se encuentran satisfechos con el resultado, al tiempo que manifestó que este tipo de acciones permitirá desarrollar al INTN sus capacidades, como así también será más eficiente, en donde resaltó que el Instituto se debe a los organismo reguladores y a la ciudadanía.
Compartir esta noticia
En el marco del Acuerdo de cooperación técnica entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección (BSMI) del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), se realizó la segunda reunión de trabajo, con el objeto de facilitar la transferencia de conocimientos técnicos, asesoramiento y conocimientos en las áreas de normalización, metrología y evaluación de la conformidad
Ver MásEl INTN en su rol de institución técnica, realiza esfuerzos, articulando acciones con los entes involucrados en el tema de combustibles, con el firme compromiso de que la sociedad reciba información clara, velando por la calidad y cantidad exacta de combustible conforme a su competencia.
Ver MásEn el marco de los trabajos realizados por el CTN 35 YERBA, el Organismo Nacional de Normalización del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología llevó a cabo el Seminario de “Yerba Mate”, desarrollado en la Sede Regional de Itapúa, en la ciudad de Capitán Miranda.
Ver MásLa Directora General del INTN, Lic. Patricia Echeverría participó el pasado 19 y 20 de mayo en el Seminario sobre Experiencias de implementación de la Infraestructura de la Calidad en países del Mercosur, llevada a cabo en la ciudad de Foz de Iguazú – Brasil, el Ing. Luis Fleitas Director del Organismo Nacional de Normalización y la Ing. Elisa Fletschner del Departamento de Normalización Regional e Internacional, participaron en representación al Instituto.
Ver MásEl lunes 23 de mayo la Ing. Susana Cabrera, Secretaria Ejecutiva del Consejo de Accesibilidad al Medio Físico del INTN realizó una visita técnica de trabajo a las representantes del Proyecto Impacto, integrado por la SENADIS y el JICA.
Ver MásEn el mes de la Metrología, el INTN realizó la presentación oficial de la Estrategia Nacional (ENM) de Metrología del Paraguay, proyecto financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el marco del fortalecimiento del Sistema Nacional de Metrología de Paraguay.
Ver Más