
La directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lira Giménez, visitó este miércoles al ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, para conversar sobre los ejes estratégicos de la institución que preside y las metas establecidas por la misma, para mejorar los procesos de certificación y control de calidad.
Al término del encuentro, la directora general explicó que apunta a una gestión más eficaz, en todos los servicios que brinda el INTN, sobre todo a la industria, para que sea más eficiente y también más transparente, con un enfoque 100% de honestidad.
Mencionó que también trabajan en la actualización de procesos, como el de la verificaciòn de básculas. Uno de los resultados emblemáticos que esperamos obtener, en un breve tiempo, es la actualización del proceso de calibración de las básculas, con eso se va a lograr hacer que el servicio sea más eficiente, y tengamos resultados más confiables, además de reducir los tiempos del servicio, puntualizó.
Integración al RUMIC
Otro punto abordado fue la de la pronta implementación del Registro Único del Ministerio de Industria y Comercio, donde convergen muchos de los ítems con el INTN. Estuvimos compartiendo lo que sería la ventanilla única, el RUMIC, que una vez que sea implementado por el MIC, también podamos nosotros ser espejo de eso, y ver cómo implementamos en nuestras entidades, dijo.
Recordemos que el INTN es un organismo vinculado al Ministerio de Industria y Comercio, como entidad encargada de apoyar la mejora de la calidad, la productividad y la certificación de conformidad de los productos y servicios nacionales, teniendo un amplio mapa de usuarios, que aglomera a empresas, industrias y gremios de diversos rubros que necesiten verificaciones.
Igualmente, el INTN realiza certificaciones a servicios ofrecidos por particulares como técnicos en refrigeración, electricidad y otros. Para más información sobre el Instituto Nacional de Normalización y Metrología, ingresar al enlace: https://www.intn.gov.py/index.php
Gentileza: MIC
Compartir esta noticia
Como Punto de Contacto del Codex Alimentarius Paraguay, en la persona del Prof. Ing. Raimundo Sánchez, Director General del INTN, participó de la cuadragésima segunda reunión de la Comisión del Codex Alimentarius, que se desarrolló en Ginebra Suiza; Programa Conjunto FAO/OMS sobre Normas Alimentarias que desde 1963 persigue garantizar alimentos inocuos y de calidad para todas las personas y en cualquier lugar.
Ver Más
Se llevó a cabo la quinta reunión del año 2019 del Comité Técnico de Normalización CTN 35 Yerba, en esta oportunidad para tratar el proyecto de norma de la Yerba mate soluble que contendrá los requisitos generales del producto.
Ver Más
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, a través del Dpto. de Agroindustrias dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), ha llevado a cabo la asistencia técnica mediante capacitaciones dirigidas a líderes de comités de mujeres del Distrito de Tomás R. Pereira del Dpto. de Itapúa.
Ver MásEl Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello, Director General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología; recibió en la jornada anterior la visita del Intendente de Caaguazu; Ing. Severo José Ríos Núñez.
Ver MásEl INTN realizó el lanzamiento del Compendio de Normas Paraguayas de Carnes Bovinas y sus Productos, en el stand de SENACSA en la Expo 2019 de Mariano Roque Alonso.
Ver Más
Representes del INTN, JICA, SENADIS, MUNICIPALIDAD DE ASUNCIÓN, SENATUR, ITAIPU BINACIONAL Y FUNDACIÓN SOLIDARIDAD, en el marco de la formación de evaluadores de accesibilidad al medio físico, llevado a cabo en las instalaciones de Itaipu Binacional, en la ciudad de Hernandarias; dieron por culminada con total éxito. En la cual se prevé contar con más de 50 fiscalizadores autorizados.
Ver Más