La Viceministra de Industria, María Lorena Méndez, estuvo presente en el acto de apertura del Seminario Internacional de Sensibilización: Metrología en la Era Digital, realizado en el marco de la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK), donde manifestó el apoyo y el compromiso del Ministerio de Industria y Comercio en el fortalecimiento del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
“Como Ministerio de Industria y Comercio, acompañamos a la Ing. Lira Giménez, como Directora del INTN, en un importante evento para nuestro país como es el SIM-WEEK 2023.
Este seminario-taller de toda la semana, donde están trabajando las autoridades en metrología de todo el continente”, sostuvo la Subsecretaria de Estado. Agregó que son más de 35 países miembros del Sistema Interamericano de Metrología y para nuestro país es un orgullo ser parte de este proceso y sobre todo que se eleva al INTN a un nivel internacional. “Es, sin dudas, un posicionamiento de Paraguay en la consideración internacional”, acotó.
“Es mucho lo que nosotros tenemos que trabajar todavía de forma interna para apoyar a que este Instituto tenga mayor peso, sobre todo desde el concepto del sector privado, de que se sienta seguro y respaldado en lo que hace bien y, en lo que no está bien, que sepa que va estar controlado y verificado, porque acá el beneficiado es y debe ser siempre el consumidor final”, puntualizó.
Indicó además que, va ser importante también que las buenas prácticas que se difundan en este seminario internacional puedan ser adoptadas por el Instituto de manera que la ciudadanía también sepa que hay una institución que vela por la seguridad y la salud de todos los ciudadanos.
“Insisto que para Paraguay es un evento muy importante, creo que es la primera vez que se hace la SEMANA SIM en nuestro país y es para el INTN posicionarse como Instituto de metrología, siempre mirando al consumidor final que va ser el beneficiario de tener un sistema que funcione, que sea confiable y que avale todos los procesos de calidad para que puedan sentirse seguros de que lo que reciben está medido, está certificado y garantizado.
CONEXIÓN DIRECTA
La Viceministra resaltó que, como Ministerio de Industria y Comercio, se tiene una alianza y una conexión muy directa con el INTN, en todo lo que sea aplicaciones de leyes y tareas reguladoras. “Por ejemplo, todo el sector combustible es verificado y controlado tanto por el INTN, como por la entidad reguladora que es el Ministerio de Industria y Comercio. Pero tenemos muchas otras áreas, como el tema del uso de bolsas de plástico que ahora va salir una nueva resolución, donde se va certificar la biodegradabilidad de los componentes de las bolsas de uso doméstico. Como ésta, hay muchas otras resoluciones que tienen una conexión directa con el INTN que es la autoridad de certificación y de control en todo el país”, concluyó la Viceministra, María Lorena Méndez.
Compartir esta noticia
El lanzamiento de la Norma Paraguaya NP-ISO 37001. “Sistema de Gestión Antisoborno. Requisitos con orientación para su uso”, se llevó a cabo en las instalaciones del INTN, con presencia de autoridades nacionales, invitados especiales y Miembros del Comité CTN 68 “Sistema de Gestión Antisoborno”.
Ver MásEl Ing. Marcos Hermosa, funcionario del Organismo Nacional de Metrología (ONM) del INTN, realizó una pasantía teórico-práctica sobre Metrología de Presión llevada a cabo en el Laboratorio de Fuerza, Torque y Presión del Instituto Nacional de Calidad (INACAL) en Lima, Perú.
Ver Más“Octubre Rosa” es una campaña que se realiza en el marco de la conmemoración del mes de concienciación sobre el cáncer de mamas, con el objetivo de reforzar las acciones para generar conciencia en la población.
Ver MásFuncionarios de diferentes áreas del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, fueron capacitados en el marco del cumplimiento de las Políticas de Talento humano en cuanto al desarrollo del personal.
Ver MásEn el marco de cooperación INTN – INMETRO financiado por la Agencia Brasilera de Cooperación, recibimos la visita de especialistas del Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología del Brasil (INMETRO), esta actividad es la primera de la agenda de trabajo trazada entre las partes.
Ver MásEn el marco del Convenio de Cooperación firmado en el año 2016 entre el INTN y la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), en la jornada de hoyel Prof. Ing. Raimundo Sánchez, Director General del INTN, recibióala Lic. María del Carmen González de Porro, Directora Ejecutiva de la ANTSV.
Ver Más