La Viceministra de Industria, María Lorena Méndez, estuvo presente en el acto de apertura del Seminario Internacional de Sensibilización: Metrología en la Era Digital, realizado en el marco de la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK), donde manifestó el apoyo y el compromiso del Ministerio de Industria y Comercio en el fortalecimiento del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
“Como Ministerio de Industria y Comercio, acompañamos a la Ing. Lira Giménez, como Directora del INTN, en un importante evento para nuestro país como es el SIM-WEEK 2023.
Este seminario-taller de toda la semana, donde están trabajando las autoridades en metrología de todo el continente”, sostuvo la Subsecretaria de Estado. Agregó que son más de 35 países miembros del Sistema Interamericano de Metrología y para nuestro país es un orgullo ser parte de este proceso y sobre todo que se eleva al INTN a un nivel internacional. “Es, sin dudas, un posicionamiento de Paraguay en la consideración internacional”, acotó.
“Es mucho lo que nosotros tenemos que trabajar todavía de forma interna para apoyar a que este Instituto tenga mayor peso, sobre todo desde el concepto del sector privado, de que se sienta seguro y respaldado en lo que hace bien y, en lo que no está bien, que sepa que va estar controlado y verificado, porque acá el beneficiado es y debe ser siempre el consumidor final”, puntualizó.
Indicó además que, va ser importante también que las buenas prácticas que se difundan en este seminario internacional puedan ser adoptadas por el Instituto de manera que la ciudadanía también sepa que hay una institución que vela por la seguridad y la salud de todos los ciudadanos.
“Insisto que para Paraguay es un evento muy importante, creo que es la primera vez que se hace la SEMANA SIM en nuestro país y es para el INTN posicionarse como Instituto de metrología, siempre mirando al consumidor final que va ser el beneficiario de tener un sistema que funcione, que sea confiable y que avale todos los procesos de calidad para que puedan sentirse seguros de que lo que reciben está medido, está certificado y garantizado.
CONEXIÓN DIRECTA
La Viceministra resaltó que, como Ministerio de Industria y Comercio, se tiene una alianza y una conexión muy directa con el INTN, en todo lo que sea aplicaciones de leyes y tareas reguladoras. “Por ejemplo, todo el sector combustible es verificado y controlado tanto por el INTN, como por la entidad reguladora que es el Ministerio de Industria y Comercio. Pero tenemos muchas otras áreas, como el tema del uso de bolsas de plástico que ahora va salir una nueva resolución, donde se va certificar la biodegradabilidad de los componentes de las bolsas de uso doméstico. Como ésta, hay muchas otras resoluciones que tienen una conexión directa con el INTN que es la autoridad de certificación y de control en todo el país”, concluyó la Viceministra, María Lorena Méndez.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH); celebraron la firma del Convenio Marco entre las partes.
Ver MásEL Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 20 de febrero de 2022 el siguiente proyecto de Norma Paraguaya: - PNP 49 021 21. Sistemas de tratamiento para la calidad del aire interior en establecimientos de atención de la salud. Primera Edición.
Ver MásLa Lic. Patricia Echeverria, titular del INTN junto con el INTI (Argentina), LATU (Uruguay) e INMETRO (Brasil), participaron como invitados en la semana de la Infraestructura de la Calidad, organizado por su par brasileño en conmemoración de su aniversario número 48.
Ver MásLa Directora General del Instituto Nacional de tecnología, Normalizacion y Metrología (INTN), Lic. Patricia Echeverría; en compañía de la Directora de la Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales (UTCO), Ing. Trini Violeta Jiménez, participaron de la presentación de los logros y avances del programa Operador Económico Autorizado (OEA), desarrollado por la Dirección Nacional de Aduanas en el marco del programa T-FAST.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), a través del Equipo Económico Nacional, el cual autorizó la adquisición de móviles metrológicos con financiamiento Fuente 30 Recursos Institucionales; recursos generados por las propias instituciones públicas, renueva con 10 camionetas su flota de vehículos que beneficiaran al sector industrial y comercial.
Ver MásEl Organismo Nacional de Certificación (ONC) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) es el responsable de realizar el servicio de certificación de Bolsas de Plástico reutilizables con alto contenido en reciclado para el transporte de productos y de Bolsas de polietileno (PE) reutilizables para el transporte de productos distribuidos al por menor. El cual se encarga de verificar las características de reutilización.
Ver Más