Compartimos el material elaborado por el Sr. Derlis Medina, técnico del Organismo Nacional de Metrología del INTN conjuntamente con Sra. Silvana Demicheli del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, para la revista especializada en Metrología, ¡De Acuerdo! La Ciencia a tu medida.
En su séptima edición presenta el artículo denominado “Magia blanca", en referencia al almidón, también llamado fécula, es un polvillo blanco más fino que la harina, muy suave al tacto. Presenta propiedades que podrían considerarse mágicas, por eso se utiliza en gran variedad de productos. Tiene poder espesante y gelificante (produce gel); otorga textura y brillo; no tiene olor; y es de sabor neutro, por lo cual no altera otros sabores.
En Paraguay, los productores de almidón de mandioca, al igual que los fabricantes de chipa, reciben apoyo del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) para alcanzar estándares de calidad que reditúen en una mayor comercialización de sus productos. Allí calibran sus balanzas, para que puedan asegurar el correcto pesaje de materias primas y productos preenvasados. También calibran los sensores de temperatura de los hornos (para asegurar que la temperatura sea precisa y la necesaria en los procesos de cocción y secado) así como los de las cámaras frigoríficas, donde mantienen las materias primas refrigeradas para evitar su descomposición.
Cabe mencionar que los técnicos del INTN: Celeste Cameron, Eugenio Duprat, Shigueru Yano y Jorge Parra, César Riveros han colaborado con la revista como revisores técnicos en las distintas ediciones.
Para poder acceder a las demás ediciones de la revista http://www.revistadeacuerdo.org/
Compartir esta noticia
Representantes de 60 países se reúnen en Versalles, donde estudian la redefinición de cuatro de las siete unidades base para el Sistema Internacional de Unidades (SI). La votación se realiza el viernes 16.
Ver MásEl Organismo Nacional de Metrología está capacitado para verificar las básculas del sector yerbatero de Itapúa. La Asociación de Secaderos de la zona, solicitó un trabajo conjunto para lograr un trabajo más ágil, rápido y preciso.
Ver MásEl objetivo es trabajar conjuntamente para apoyar y mejorar las capacidades de los egresados de la casa de estudios del sur de país.
Ver MásEl comité está conformado por referentes del rubro como la Comisión Mixta Multidisciplinaria de la Yerba Mate y el Centro Yerbatero además de organizaciones privadas y públicas.
Ver MásSeguimos difundiendo el Sistema Nacional de Certificación por la Competencia Laboral, además de la Certificación de Personas que realiza nuestra institución.
Ver MásLa Dirección de Tecnología de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica presentó el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información basado en la NORMA PARAGUAYA NP-ISO/IEC 27001, con el objetivo de proteger las infraestructuras de las tecnologías de la información y comunicación que soportan el trabajo institucional.
Ver Más