Compartimos el material elaborado por el Sr. Derlis Medina, técnico del Organismo Nacional de Metrología del INTN conjuntamente con Sra. Silvana Demicheli del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, para la revista especializada en Metrología, ¡De Acuerdo! La Ciencia a tu medida.
En su séptima edición presenta el artículo denominado “Magia blanca", en referencia al almidón, también llamado fécula, es un polvillo blanco más fino que la harina, muy suave al tacto. Presenta propiedades que podrían considerarse mágicas, por eso se utiliza en gran variedad de productos. Tiene poder espesante y gelificante (produce gel); otorga textura y brillo; no tiene olor; y es de sabor neutro, por lo cual no altera otros sabores.
En Paraguay, los productores de almidón de mandioca, al igual que los fabricantes de chipa, reciben apoyo del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) para alcanzar estándares de calidad que reditúen en una mayor comercialización de sus productos. Allí calibran sus balanzas, para que puedan asegurar el correcto pesaje de materias primas y productos preenvasados. También calibran los sensores de temperatura de los hornos (para asegurar que la temperatura sea precisa y la necesaria en los procesos de cocción y secado) así como los de las cámaras frigoríficas, donde mantienen las materias primas refrigeradas para evitar su descomposición.
Cabe mencionar que los técnicos del INTN: Celeste Cameron, Eugenio Duprat, Shigueru Yano y Jorge Parra, César Riveros han colaborado con la revista como revisores técnicos en las distintas ediciones.
Para poder acceder a las demás ediciones de la revista http://www.revistadeacuerdo.org/
Compartir esta noticia
Se llevó adelante la difusión de los resultados del proyecto de investigación PINV15-0657 “Migración de aluminio a los alimentos provenientes de envases y utensilios de cocina nacionales e importados, comercializados en nuestro país”, cofinanciado por el CONACYT a través del Programa PROCIENCIA con recursos del Fondo para la Excelencia e investigación – FEEI del FONACIDE”.
Ver MásEn la ciudad de Encarnación, el día de hoy se llevó adelante la firma del Convenio Marco entre el INTN y la Gobernación de Itapuá, con el objeto de promover la concertación y ejecución de proyectos que faciliten la interacción interinstitucional en áreas de interés común, en especial para implementar las Normas Paraguayas del CTN 45 “Accesibilidad”, CTN 50 “Turismo” y las actividades del “Consejo Consultivo de Accesibilidad al Medio Físico”.
Ver MásEl Director General del INTN, Prof. Ing. Raimundo Sánchez mantuvo una reunión con el consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Dr. Alexis Valqui, que en esta, su segunda misión en el marco de identificación de un proyecto de fortalecimiento del INTN, solicitado por la Ministra de Industria y Comercio (MIC) Liz Cramer, expuso cual podría ser el alcance de una primera etapa de cooperación técnica y luego, una segunda más ambiciosa, como parte de un crédito a ser incorporado en el plan de gobierno.
Ver MásEl Organismo Nacional de Acreditación, acreditó al Departamento de Envases y Embalajes, Departamento de Materiales de Construcción y el Departamento de Metalurgia del INTN dependientes del Organismo Nacional de Inspección (ONI), como laboratorios de ensayo conforme a la Norma NP-ISO/IEC 17025:2006 equivalente a la Norma ISO/IEC 17025:2005 “Requisitos General para la Competencia de los Laboratorios de Ensayo y Calibración”.
Ver MásEl Organismo Nacional de Normalización en el marco de los “Comités Técnicos de Normalización CTN 20 Carnes y Productos Cárnicos Subcomité Cortes de Carne Porcina, CTN 35 Yerba, CTN 45 Accesibilidad y CTN 50 Turismo”, ha coordinado varias reuniones de elaboración y revisión de las Normas Paraguayas sobre los CTN mencionados, para ello realizó varias actividades en la Sede del INTN en Capitán Miranda, en el Frigorífico UPISA de la localidad de Fram y en la Gobernación de Itapuá.
Ver MásEl INTN a través del Organismo Nacional de Metrología da continuidad este año al " Campaña de concienciación del Peso Justo ", un programa donde se busca que la ciudadanía tenga la confianza de que lo que paga corresponde al peso justo.
Ver Más