Compartimos el artículo, elaborado por el Lic. Lorenzo Alejandro Bobadilla Mercado, Jefe del Centro de Información Tecnológica y de Normas Técnicas, del Organismo Nacional de Normalización del INTN.
"Las normas pueden servir de base técnica para el comercio en los productos finales y servicios entre compradores y vendedores, o como un medio para facilitar la conformidad con las reglamentaciones técnicas. También son ampliamente utilizadas por las empresas en los ambientes de producción, de productos, de servicios y de procesos. Son desarrolladas a través de un proceso transparente, abierto y de consenso que involucra a las partes interesadas, y definen la aptitud para su uso en el caso de las normas relativas a productos, y de buenas prácticas para el caso de procesos o servicios.
Las normas para sistemas de gestión ayudan a las organizaciones en el manejo de sus actividades. “El amplio uso de las normas es un precursor necesario para la evolución de una cultura de la calidad en la sociedad”. En consecuencia, el número de normas nacionales desarrolladas, a partir de normas regionales o internacionales o basadas en ellas, a menudo constituye un buen criterio"; señala el Lic. Bobadilla.
Para descargar el artículo, click en el enlace: https://intn.gov.py/index.php/download_file/view/1211/600
De ésta manera el INTN da a conocer la experiencia de sus profesionales en cada área de la Institución.
Compartir esta noticia
Representantes de la Cámara Paraguaya de Acero (CAPAC) fueron recibidos por la Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalizacion y Metrología (INTN), Lic. Patricia Echeverria, junto con los Directores, la Lic. Erika Etcheverry del Organismos Nacional de Certificación (ONC); la Ing. Alba Acosta del Organismo Nacional de Inspección (ONI) y el Ing. Luis Fleitas del Organismo Nacional de Normalizacion (ONN), además acompañó el técnico del Dpto. de Metalurgia del ONI, Eligio Martínez; donde mantuvieron una reunión.
Ver MásLa Lic. Patricia Echeverria, Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalizacion y Metrología recibió la vista del equipo del Proyecto T-FAST el cual estuvo integrado por el Sr. Chad Ford Vice Presidente asociado de la IESC/ TFAST, acompañado del Sr. Daniel Oviedo, Director del Proyecto T-FAST y del Sr. Norberto Gamarra, Coordinador Proyecto T FAST.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) a través de su Departamento de Inspección de Instalaciones dependiente del Organismo Nacional de Inspección (ONI), ha logrado un dictamen favorable por parte del Organismo Nacional de acreditación (ONA), con el cual se reacredita en el alcance de Inspección de Garrafas GLP.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) cuenta con el Departamento de Investigación y Desarrollo (INDE) del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), en cual lleva adelante proyectos de investigación científica orientados a las áreas productivas como la agroalimentaria, el sector de biocombustibles y la protección del medio ambiente entre otros.
Ver MásCon el objetivo de analizar y socializar acciones correctivas propuestas elaboradas en base al informe de evaluación de la efectividad del sistema de control interno, aplicado al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) sobre el ejercicio fiscal 2020, por parte de la Contraloría General de la República y la Auditoria General del Poder Ejecutivo (AGPE), se desarrolló una reunión del Comité de Control Interno, representantes del Comité de Ética y Comité de Buen Gobierno.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalizacion y Metrología (INTN) y la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) firmaron un Convenio Marco entre ambas instituciones.
Ver Más