Los avances en la tecnología del video han cambiado nuestro mundo, revolucionando el entretenimiento, conectando a amigos y familiares alrededor del mundo, enriqueciendo nuestras experiencias de comunicación y permitiendo importantes mejoras en la atención médica y la educación.
La innovación de las últimas décadas ha supuesto un gran salto hacia la calidad del vídeo. Y el vídeo también se ha vuelto más accesible, ayudando a personas en todo el mundo a compartir sus historias en imágenes vívidas y en movimiento. Estos avances, tanto en la sofisticación como en la accesibilidad del vídeo, se basan en las Normas Internacionales.
Los algoritmos de compresión de vídeo normalizados en colaboración con IEC, ISO e ITU han sido galardonados con dos premios Emmy Primetime, reconociendo que estas normas son fundamentales para la capacidad de la industria de satisfacer la creciente demanda de vídeo, una de las aplicaciones con mayor consumo de ancho de banda que se ejecutan en las redes globales.
Las Normas Internacionales satisfacen la demanda de la industria de capacidades de compresión potentes. También permiten transiciones sin problemas a la próxima generación de tecnología de compresión de vídeo, ayudando a la industria a maximizar el retorno de cada nueva ola de inversión.
Tener normas reconocidas y respetadas en todo el mundo significa que el vídeo codificado en un dispositivo puede ser decodificado por otro, independientemente del dispositivo que se utilice. Esto introduce economías de escala que favorecen el crecimiento del mercado, proporcionando a los innovadores la confianza necesaria para invertir en nuevas aplicaciones y servicios de vídeo.
Compartir esta noticia
El Director General del INTN, Prof. Ing. Raimundo Sánchez y Lic. Luis Amarilla Director del Organismo de Certificación, mantuvieron reunión con el Ministro de la Auditoria General del Poder Ejecutivo Dr. Luis Cardozo.
Ver MásFuncionarios del Organismo Nacional de Certificación participaron del curso para Auditor Líder de calidad con la nueva versión de la Norma ISO 9001:2015, en el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) de Argentina.
Ver MásTécnicos y fiscalizadores del INTN y del Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay realizan verificación de calidad y cantidad de combustible en las diferentes estaciones de servicio ubicadas en la ciudad de San Bernardino.
Ver MásEl Director General de nuestra Institución, Ing. Raimundo Sánchez, mantuvo varias reuniones estratégicas en el norte del país, con miras a seguir con la descentralización de servicios
Ver MásLa Revista Mundo de la Electricidad, revista paraguaya del sector eléctrico, destacó las actividades llevadas a cabo por la institución, en el ámbito de la implementación de la Ley de Seguridad de las instalaciones eléctricas; Julio Quintana fue el encargado de entrevistar al Ing. Raimundo Sánchez.
Ver MásFueron capacitados 30 funcionarios de diferentes laboratorios del Organismo Nacional de Inspección y del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnologica, en el marco de la Actualización de la Norma NP-ISO/IEC 17025:2018
Ver Más