Se llevó a cabo la reunión virtual con la ministra de Industria y Comercio (MIC), Liz Cramer, la directora general del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lira Giménez y el Sr. Juan Pablo Ventura del departamento de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en la ocasión se lanzó el proyecto “Fortalecimiento de los Servicios del INTN con foco en Metrología”.
La ministra mencionó que “el INTN es una institución clave en el entorno empresarial de Paraguay y esencial para el desarrollo de la competitividad país” y que “fue desde el inicio de su gestión una preocupación continua el fortalecimiento de instituciones técnicas como el INTN, que deben actuar como soporte del desarrollo de la industria nacional”, además mencionó que el proyecto es el resultado de un dialogo de largo tiempo entre el BID y el MIC en favor del INTN.
La directora general del INTN expresó que “el caracú del INTN es la Metrología, que con este proyecto buscamos fortalecer” para dar respuesta confiable al sector privado que busca la mejor calidad de sus productos, ser más innovadores y ganar mejores mercados.
El proyecto consiste en una Cooperación Técnica no reembolsable por parte del BID, con un período de implementación de 2 años y un monto de USD 200.000, que apuntará a tres objetivos principales : diseñar un plan nacional de desarrollo metrológico incluyendo la transformación digital en metrología, fortalecer las competencias en metrología y normalización y nuevas metodologías para dar respuestas a los problemas del sector privado en términos de calidad.
Gentileza: Comunicaciones MIC
Compartir esta noticia
Representantes de la Cámara Paraguaya de Acero (CAPAC) fueron recibidos por la Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalizacion y Metrología (INTN), Lic. Patricia Echeverria, junto con los Directores, la Lic. Erika Etcheverry del Organismos Nacional de Certificación (ONC); la Ing. Alba Acosta del Organismo Nacional de Inspección (ONI) y el Ing. Luis Fleitas del Organismo Nacional de Normalizacion (ONN), además acompañó el técnico del Dpto. de Metalurgia del ONI, Eligio Martínez; donde mantuvieron una reunión.
Ver MásLa Lic. Patricia Echeverria, Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalizacion y Metrología recibió la vista del equipo del Proyecto T-FAST el cual estuvo integrado por el Sr. Chad Ford Vice Presidente asociado de la IESC/ TFAST, acompañado del Sr. Daniel Oviedo, Director del Proyecto T-FAST y del Sr. Norberto Gamarra, Coordinador Proyecto T FAST.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) a través de su Departamento de Inspección de Instalaciones dependiente del Organismo Nacional de Inspección (ONI), ha logrado un dictamen favorable por parte del Organismo Nacional de acreditación (ONA), con el cual se reacredita en el alcance de Inspección de Garrafas GLP.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) cuenta con el Departamento de Investigación y Desarrollo (INDE) del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), en cual lleva adelante proyectos de investigación científica orientados a las áreas productivas como la agroalimentaria, el sector de biocombustibles y la protección del medio ambiente entre otros.
Ver MásCon el objetivo de analizar y socializar acciones correctivas propuestas elaboradas en base al informe de evaluación de la efectividad del sistema de control interno, aplicado al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) sobre el ejercicio fiscal 2020, por parte de la Contraloría General de la República y la Auditoria General del Poder Ejecutivo (AGPE), se desarrolló una reunión del Comité de Control Interno, representantes del Comité de Ética y Comité de Buen Gobierno.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalizacion y Metrología (INTN) y la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) firmaron un Convenio Marco entre ambas instituciones.
Ver Más