Finalizado el proceso de Consulta Pública del PNP 69 001 Valuación de bienes. Términos y definiciones, el Comité Técnico de Normalización CTN 69 Valuación de Inmuebles se ha reunido en modalidad virtual, y debido a que no existieron observaciones durante este periodo establecido, los Miembros del Comité aprobaron la primera Norma Paraguaya de Valuación bajo la codificación de “NP 69 001 21. Valuación de bienes. Términos y definiciones.”
El objeto de esta norma es especificar los términos y las definiciones generales relacionados con la valuación de bienes, a fin de unificar conceptos y facilitar la comprensión de los trabajos de valuación entre los usuarios de los mismos.
El Ing. Daniel Marcos Lird, Presidente de la Asociación de Valuadores y Peritos de Ingeniería del Paraguay (AVPIP), peticionante para la elaboración de la norma, agradeció al INTN por acompañar desde el principio este proceso, así también al Coordinador el Lic. Lorenzo Bobadilla y a la Ing. Susana Cabrera, Jefa del Departamento de Normalización Nacional ambos del Organismo Nacional de Normalización (ONN), y a los Miembros del Comité.
Por otra parte, mencionó que es interés de la AVPIP continuar con el proceso de elaborar otras normas relacionadas al campo de la valuación.
Cabe mencionar que el Comité había retomado las reuniones en modo virtual desde el mes de marzo del año en curso, reuniéndose de forma semanal a través de la plataforma Zoom, en el cual Asociación de Valuadores y Peritos de Ingeniería del Paraguay (AVPIP), con sus gestiones y colaboraciones; participaron activamente intercambiando opiniones críticas sobre los términos estudiados en cada reunión y aportando sus conocimientos sobre la materia.
Forman parte de este Comité representantes de las siguientes organizaciones: Asociación de Valuadores y Peritos de Ingeniería del Paraguay (AVPIP), Asociación de Peritos Judiciales del Paraguaya (APJP), Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (CAPADEI), Departamento de Avaluo Oficial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Servicio Nacional de Catastro (SNC), Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA), Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Asociación de Ingenieros Agrónomos del Paraguay (AIAP), Municipalidad de Asunción, Ministerio Público, Fondo Ganadero (FG), Banco Nacional de Fomento (BNF), Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y la Corte Suprema de Justicia (CSJ).Es importante mencionar que esta Norma Paraguaya encuentra disponible en el Centro de Información Tecnológica y de Normas Técnicas (CITN), en cual se podrá solicitar a través del correo: cgi@intn.gov.py o llamando al teléfono (+59521)288 6000 int.2214.
Compartir esta noticia
El INTN realizó un acto protocolar, para recordar la crucial función de la ciencia de las mediciones en el mundo.
Ver MásEl 20 de mayo, la comunidad de medición celebrará el Día Mundial de la Metrología, un evento anual que muestra el impacto que la medición tiene en nuestra vida cotidiana y marca el aniversario de la firma de la Convención del Metro en 1875.
Ver MásCon la presencia de representantes de los sectores involucrados se realizó la primera reunión en el salón auditorio de nuestra institución. El comité trabajará en el Proyecto de Norma Paraguaya (PNP) "Medición de la calidad de las Bibliotecas Universitarias"
Ver MásLa empresa VEMARCORP instalada en la ciudad de Villa Hayes, ya cuenta con la Licencia para el uso de la Marca ONC de Conformidad para sus productos barras de acero.
Ver MásLa reunión ordinaria del Subgrupo de Trabajo N°3 “Reglamentos Técnicos y Evaluación de la Conformidad/ Comisión Metrología”, contó con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.
Ver MásA pedido del INAN, nuestra institución convocó a las partes interesadas para iniciar el Comité de Normalización de Sal de Consumo Humano, posteriormente trabajaran en las normas para sal de consumo animal y de uso industrial no alimenticio.
Ver Más