Finalizado el proceso de Consulta Pública del PNP 69 001 Valuación de bienes. Términos y definiciones, el Comité Técnico de Normalización CTN 69 Valuación de Inmuebles se ha reunido en modalidad virtual, y debido a que no existieron observaciones durante este periodo establecido, los Miembros del Comité aprobaron la primera Norma Paraguaya de Valuación bajo la codificación de “NP 69 001 21. Valuación de bienes. Términos y definiciones.”
El objeto de esta norma es especificar los términos y las definiciones generales relacionados con la valuación de bienes, a fin de unificar conceptos y facilitar la comprensión de los trabajos de valuación entre los usuarios de los mismos.
El Ing. Daniel Marcos Lird, Presidente de la Asociación de Valuadores y Peritos de Ingeniería del Paraguay (AVPIP), peticionante para la elaboración de la norma, agradeció al INTN por acompañar desde el principio este proceso, así también al Coordinador el Lic. Lorenzo Bobadilla y a la Ing. Susana Cabrera, Jefa del Departamento de Normalización Nacional ambos del Organismo Nacional de Normalización (ONN), y a los Miembros del Comité.
Por otra parte, mencionó que es interés de la AVPIP continuar con el proceso de elaborar otras normas relacionadas al campo de la valuación.
Cabe mencionar que el Comité había retomado las reuniones en modo virtual desde el mes de marzo del año en curso, reuniéndose de forma semanal a través de la plataforma Zoom, en el cual Asociación de Valuadores y Peritos de Ingeniería del Paraguay (AVPIP), con sus gestiones y colaboraciones; participaron activamente intercambiando opiniones críticas sobre los términos estudiados en cada reunión y aportando sus conocimientos sobre la materia.
Forman parte de este Comité representantes de las siguientes organizaciones: Asociación de Valuadores y Peritos de Ingeniería del Paraguay (AVPIP), Asociación de Peritos Judiciales del Paraguaya (APJP), Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (CAPADEI), Departamento de Avaluo Oficial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Servicio Nacional de Catastro (SNC), Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA), Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Asociación de Ingenieros Agrónomos del Paraguay (AIAP), Municipalidad de Asunción, Ministerio Público, Fondo Ganadero (FG), Banco Nacional de Fomento (BNF), Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y la Corte Suprema de Justicia (CSJ).Es importante mencionar que esta Norma Paraguaya encuentra disponible en el Centro de Información Tecnológica y de Normas Técnicas (CITN), en cual se podrá solicitar a través del correo: cgi@intn.gov.py o llamando al teléfono (+59521)288 6000 int.2214.
Compartir esta noticia
El pasado viernes 20 de setiembre, se conformó un nuevo Comité Técnico de Normalización, el CTN 69 VALUACIÓN DE INMUEBLES URBANOS. La conformación fue a pedido de la Asociación de Valuadores y Peritos de Ingeniería del Paraguay (AVPIP), quienes solicitaron al INTN la elaboración de una Norma Paraguaya de Valuación de Inmuebles.
Ver MásA través del Organismo Nacional de Certificación del INTN, la empresa INVERFIN solicitó someter a sus técnicos a las evaluaciones requeridas para el Servicio de Certificación en el alcance de “Manejo de sustancias refrigerantes utilizadas en equipos de refrigeración y de aire acondicionado”.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), culminó el curso capacitación sobre Diseño de Calzados y Estructuras de Costos de Producción, ejecutado en el marco del Proyecto Bilateral Paraguay – Perú, el mismo financiado por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).
Ver MásCon presencia del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y la participación del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, el sábado 14 de setiembre del corriente, se llevó a cabo la jornada “Gobierno de la Gente en tu Ciudad” coordinado por el Gabinete Civil de la Presidencia de la República, en el departamento de Canindeyú.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo la firma de convenio marco de cooperación, entre el INTN, representado por el Director General Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello y el Prof. Dr. Ing. Rubén Alcides López Santacruz, Decano de la FIUNA.
Ver MásEn busca de la mejora de la cadena de Producción de Miel de Caña de Azúcar, se llevó a cabo la tercera misión del Proyecto BRA/13/008 - S "Capacitación para Mejoramiento de la Cadena de Producción de Miel de Caña de Azúcar".
Ver Más