Finalizado el proceso de Consulta Pública del PNP 69 001 Valuación de bienes. Términos y definiciones, el Comité Técnico de Normalización CTN 69 Valuación de Inmuebles se ha reunido en modalidad virtual, y debido a que no existieron observaciones durante este periodo establecido, los Miembros del Comité aprobaron la primera Norma Paraguaya de Valuación bajo la codificación de “NP 69 001 21. Valuación de bienes. Términos y definiciones.”
El objeto de esta norma es especificar los términos y las definiciones generales relacionados con la valuación de bienes, a fin de unificar conceptos y facilitar la comprensión de los trabajos de valuación entre los usuarios de los mismos.
El Ing. Daniel Marcos Lird, Presidente de la Asociación de Valuadores y Peritos de Ingeniería del Paraguay (AVPIP), peticionante para la elaboración de la norma, agradeció al INTN por acompañar desde el principio este proceso, así también al Coordinador el Lic. Lorenzo Bobadilla y a la Ing. Susana Cabrera, Jefa del Departamento de Normalización Nacional ambos del Organismo Nacional de Normalización (ONN), y a los Miembros del Comité.
Por otra parte, mencionó que es interés de la AVPIP continuar con el proceso de elaborar otras normas relacionadas al campo de la valuación.
Cabe mencionar que el Comité había retomado las reuniones en modo virtual desde el mes de marzo del año en curso, reuniéndose de forma semanal a través de la plataforma Zoom, en el cual Asociación de Valuadores y Peritos de Ingeniería del Paraguay (AVPIP), con sus gestiones y colaboraciones; participaron activamente intercambiando opiniones críticas sobre los términos estudiados en cada reunión y aportando sus conocimientos sobre la materia.
Forman parte de este Comité representantes de las siguientes organizaciones: Asociación de Valuadores y Peritos de Ingeniería del Paraguay (AVPIP), Asociación de Peritos Judiciales del Paraguaya (APJP), Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (CAPADEI), Departamento de Avaluo Oficial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Servicio Nacional de Catastro (SNC), Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA), Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Asociación de Ingenieros Agrónomos del Paraguay (AIAP), Municipalidad de Asunción, Ministerio Público, Fondo Ganadero (FG), Banco Nacional de Fomento (BNF), Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y la Corte Suprema de Justicia (CSJ).Es importante mencionar que esta Norma Paraguaya encuentra disponible en el Centro de Información Tecnológica y de Normas Técnicas (CITN), en cual se podrá solicitar a través del correo: cgi@intn.gov.py o llamando al teléfono (+59521)288 6000 int.2214.
Compartir esta noticia
El INTN, como institución prestadora de servicios en el ámbito de la metrología, certificación, normalización, inspección, ensayos y seguridad eléctrica, ha registrado ingresos en junio del 2018 de Gs. 1.991.644.260, en junio del 2019 de Gs. 2.145.895.216 y cerrando el mes junio 2020 con un superávit de Gs. 3.096.603.477. El incremento de junio de este año es más de 140%, comparado con el mismo mes del año pasado.
Ver MásSe realizó la primera reunión en forma virtual a través de la Plataforma Microsoft Teams del año 2020 del Comité Descentralizado CTN 38 MIPYMES. Dando apertura a la reunión la ASOMIPYMES que lleva la Secretaria Técnica de Normalización.
Ver MásEl Lic. Mauricio Rebollo, profesional del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica(OIAT) dependiente del INTN, fue el responsable de llevar adelante la transferencia de conocimientos bajo la modalidad online, sobre “Detección de mercurio en peces y subproductos por absorción atómica – método vapor frío y metil mercurio por cromatografía líquida acoplada a ICP masa (LC-ICPMS)” a profesionales de los departamentos de Ensayos Instrumentales, Inorgánicos, y la Unidad de Agroalimentos del OIAT.
Ver MásLa Honorable Cámara de Senadores del Congreso Nacional, a través de la Comisión Asesora Permanente de Derechos para las Personas con Discapacidad, presidida por el Senador de la Nación Dr. Enrique Riera, convocaron a una Audiencia Pública el día viernes 19 de junio desde las 08h30 hasta las 13h00, para tratar la “Situación que afrontan las Personas con Discapacidad, en tiempos de Pandemia Covid-19 en Paraguay”,
Ver MásEl INTN busca incrementar la cobertura de sus servicios con la adquisición de equipamiento de alta gama para el laboratorio de Combustibles y Lubricantes Con el firme compromiso de ofrecer servicios de calidad, el laboratorio de Combustibles y Lubricantes dependiente Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica del INTN, ha puesto en funcionamiento un equipo denominado Destilador Automático.
Ver MásCon el objetivo de seguir brindando los cursos de la Norma NP 2 028 96 “Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión, la Dirección de Seguridad Eléctrica, dependiente del Instituto Nacional Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) trabajó en el mecanismo para adoptar este curso con la modalidad On-line.
Ver Más