El INTN realizó el lanzamiento del Compendio de Normas Paraguayas de Carnes Bovinas y sus Productos, en el stand de SENACSA en la Expo 2019 de Mariano Roque Alonso. La bienvenida estuvo a cargo del Presidente del SENACSA, Dr. José Carlos Martín Camperchioli y el Director General Sustituto del INTN el Lic. César Lezcano.
La presentación del Compendio fue realizada por la Dra. Natalia Díaz de Vivar, Directora de Mataderos de Frigoríficos del SENACSA y la Dra. María José Alborno, Gerente de Calidad e Inocuidad del Frigorífico Guaraní en representación del Comité Técnico de Normalización “CTN20 CARNE Y PRODUCTOS CÁRNICOS”.
Por su parte, el ministro de Agricultura y Ganadería, Denis Lichi señaló que este material es una muestra del camino institucional que está adoptando el país, lo que le dará a Paraguay el peso que necesita para buscar nuevos mercados con más confianza.
El Ing. Luis Fleitas Director del Organismo Nacional de Normalización (ONN), hizo entrega de las Normas Paraguayas a las autoridades presentes y a los miembros del Comité.
El INTN agradece a los miembros del Comité, quienes tuvieron a su cargo la revisión de las Normas Paraguayas, e insta a seguir trabajando en la actualización de otras Normas del sector cárnico.
Durante el evento se reunieron autoridades y representantes de distinto ámbitos vinculados con la producción de cárnicos, referentes de la producción ganadera y del sector frigorífico de todo el país, como el Presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes, Sr. Korni Pauls; el presidente de la Asociación Rural de Paraguay, Dr. Luis Enrique Villasanti Kulman y el Ministro de Agricultura y Ganadería, Denis Lichi Ayala.
Compartir esta noticia
El espacio de sinergia regional busca facilitar el trabajo de los países a través del intercambio permanente de información, servicios y conocimiento.
Ver MásEl representante permanente de la JICA en Paraguay, Norio Yonezaki visitó las instalaciones del INTN. El objetivo principal de la visita fue conocer los trabajos que realiza el Instituto, específicamente en el ámbito de la Ley Nº 4934/2013 Accesibilidad al Medio Físico.
Ver MásEl objetivo principal del proyecto 6615 "Fortalecimiento de la Unidad de Agroalimentos del INTN", con el apoyo del Fondo Argentino de Cooperación SUR-SUR y Triangular (FOAR) es el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades técnicas de los talentos humanos de nuestra institución.
Ver MásDoscientos cincuenta camiones por día embarcarían en el puerto de Concepción, por ello ambas instituciones trabajar para ofrecer servicios, incluso una certificación conjunta para facilitar el paso de granos de un país a otro y dar celeridad al comercio.
Ver MásCon este logro el Organismo Nacional de Metrología amplía su cartera de servicios a la industria, velando así por el cumplimiento de los estándares de calidad de los mercados más exigentes, y posicionando al INTN como primer Proveedor de Ensayos de Aptitud Acreditado en todo el país.
Ver MásLas capacitaciones se realizarán ante la gran necesidad de formar evaluadores de accesibilidad al medio físico en el marco de la Ley Nº 4934 y basado en las 17 Normas Paraguayas creadas por el Comité Técnico de Normalización CTN 45 “ACCESIBILIDAD”
Ver Más