El INTN realizó el lanzamiento del Compendio de Normas Paraguayas de Carnes Bovinas y sus Productos, en el stand de SENACSA en la Expo 2019 de Mariano Roque Alonso. La bienvenida estuvo a cargo del Presidente del SENACSA, Dr. José Carlos Martín Camperchioli y el Director General Sustituto del INTN el Lic. César Lezcano.
La presentación del Compendio fue realizada por la Dra. Natalia Díaz de Vivar, Directora de Mataderos de Frigoríficos del SENACSA y la Dra. María José Alborno, Gerente de Calidad e Inocuidad del Frigorífico Guaraní en representación del Comité Técnico de Normalización “CTN20 CARNE Y PRODUCTOS CÁRNICOS”.
Por su parte, el ministro de Agricultura y Ganadería, Denis Lichi señaló que este material es una muestra del camino institucional que está adoptando el país, lo que le dará a Paraguay el peso que necesita para buscar nuevos mercados con más confianza.
El Ing. Luis Fleitas Director del Organismo Nacional de Normalización (ONN), hizo entrega de las Normas Paraguayas a las autoridades presentes y a los miembros del Comité.
El INTN agradece a los miembros del Comité, quienes tuvieron a su cargo la revisión de las Normas Paraguayas, e insta a seguir trabajando en la actualización de otras Normas del sector cárnico.
Durante el evento se reunieron autoridades y representantes de distinto ámbitos vinculados con la producción de cárnicos, referentes de la producción ganadera y del sector frigorífico de todo el país, como el Presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes, Sr. Korni Pauls; el presidente de la Asociación Rural de Paraguay, Dr. Luis Enrique Villasanti Kulman y el Ministro de Agricultura y Ganadería, Denis Lichi Ayala.
Compartir esta noticia
Funcionarios del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) del INTN, fueron favorecidos conforme a la Resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social MTESS N°: 1973/2021 “Declarar como Insalubre las actividades laborales desarrolladas en el OIAT” y de la resolución del INTN N°083/2022 de acuerdo a la ficha de evaluación de riesgos laborales realizada por la Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y a la Ley N° 213/93 que establece el Código del trabajo.
Ver Más
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología INTN, inició la “Semana de la Seguridad Eléctrica”, la misma se realiza en la Sede Regional del INTN en Capitán Miranda departamento de Itapúa.
Ver Más
A través del Decreto Presidencial N° 3.638/2009 se ha establecido que la Hora Oficial de la República del Paraguay sea proporcionada por el Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia. El Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia está custodiado por el Laboratorio de Tiempo y Frecuencia del Organismo Nacional de Metrología del INTN.
Ver Más
El Instituto Nacional De Tecnología, Normalización Y Metrología (INTN) firmó un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Ver Más
El Instituto Nacional De Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 13 de mayo de 2022 el siguiente proyecto de Norma Paraguaya.
Ver Más
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización Y Metrología (INTN), somete a Consulta Pública hasta el 03 de Mayo De 2022, el siguiente proyecto de Norma Paraguaya:
Ver Más