El lanzamiento de la Norma Paraguaya NP-ISO 37001. “Sistema de Gestión Antisoborno. Requisitos con orientación para su uso”, se llevó a cabo en las instalaciones del INTN, con presencia de autoridades nacionales, invitados especiales y Miembros del Comité CTN 68 “Sistema de Gestión Antisoborno”.
El Prof. Ing. Raimundo Sánchez, Director General del INTN, manifestó su total satisfacción con el lanzamiento de esta Norma, “Es una herramienta que facilitará la aplicación y permitirá implementar políticas de antisoborno con el fin de mitigar el soborno sin afectar otros sistemas de gestión de control y transparencia ya implementados”, a su vez de resaltar el compromiso del INTN con las instituciones públicas y privadas, apostando a la elaboración de Normas Técnicas que permiten procesos seguros, confiables y de calidad de manera a acompañar el desarrollo socioeconómico del país.
Esta Norma especifica los requisitos y proporciona una guía para establecer, implementar, mantener, revisar y mejorar un sistema de gestión antisoborno. El sistema puede ser independiente o puede estar integrado en un sistema de gestión global. En este documento se aborda el soborno en los sectores público, privado y sin fines de lucro; el soborno por parte de la organización, también a la organización, al personal de la organización en relación con las actividades de la misma, entre otros. Además, es aplicable a las organizaciones pequeñas, medianas y grandes en todos los sectores.
Por su parte el Ministro de la SENAC, Abg. René Fernández dijo que la Norma Antisoborno constituye una señal positiva que se enmarca dentro de los planes y políticas del Gobierno Nacional, donde se está trabajando en distintas iniciativas que buscan fortalecer los mecanismos y herramientas de prevención de la corrupción, de fomento de la integridad y la transparencia en la gestión pública. Además de puntualizar que se tienen grandes desafíos sobre todo para quienes trabajan en el sector público, “La ciudadanía cada vez nos reclama más compromiso, mayores muestras de integridad y de transparencia en la gestión pública, cada día es una prueba y tenemos que superarla”, finalizó.
El evento concluyó con el intercambio de experiencias del Ing. Ricardo Franceschelli, representante de la Sindicatura General de la Nación de la República Argentina, quién aportó elementos sumamente importantes para las siguientes etapas de trabajo.
El Comité Técnico de Normalización CTN 68 que trabajó en la Norma, fue integrado por representantes de la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC), la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), el Ministerio de Hacienda (MH), la Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE), la Contraloría General de la República (CGR), el Ministerio Público (MP), Ministerio de Justicia (MJ), Secretaría de Defensa al Consumidor (SEDECO) y la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD).
Se resalta que el Comité trabajó entre los meses de noviembre de 2018 y octubre de 2019, se mantuvieron constantes reuniones para evaluar los alcances de la norma de gestión.
Compartir esta noticia
El Director General del INTN, Prof. Ing. Raimundo Sánchez y Lic. Luis Amarilla Director del Organismo de Certificación, mantuvieron reunión con el Ministro de la Auditoria General del Poder Ejecutivo Dr. Luis Cardozo.
Ver MásFuncionarios del Organismo Nacional de Certificación participaron del curso para Auditor Líder de calidad con la nueva versión de la Norma ISO 9001:2015, en el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) de Argentina.
Ver MásTécnicos y fiscalizadores del INTN y del Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay realizan verificación de calidad y cantidad de combustible en las diferentes estaciones de servicio ubicadas en la ciudad de San Bernardino.
Ver MásEl Director General de nuestra Institución, Ing. Raimundo Sánchez, mantuvo varias reuniones estratégicas en el norte del país, con miras a seguir con la descentralización de servicios
Ver MásLa Revista Mundo de la Electricidad, revista paraguaya del sector eléctrico, destacó las actividades llevadas a cabo por la institución, en el ámbito de la implementación de la Ley de Seguridad de las instalaciones eléctricas; Julio Quintana fue el encargado de entrevistar al Ing. Raimundo Sánchez.
Ver MásFueron capacitados 30 funcionarios de diferentes laboratorios del Organismo Nacional de Inspección y del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnologica, en el marco de la Actualización de la Norma NP-ISO/IEC 17025:2018
Ver Más