La Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM por sus siglas en francés) reconoce las capacidades de medición y calibración (CMC) del Laboratorio de volumen y densidad del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).
El Paraguay ha dado un avance significativo como autoridad nacional en materia de Metrología, a través de la publicación internacional de 6 nuevas capacidades de medición y calibración del laboratorio de volumen y densidad, perteneciente al Organismo Nacional de Metrología (ONM).
Los servicios corresponden a la magnitud de volumen y se encuentran en el intervalo de 20 µL a 1 000 mL, para instrumentos de volumen de vidrio y operados a pistón, logrando así un impacto positivo a diversos sectores de la economía como la de análisis clínicos, alimentaria y farmacéutica.
La publicación de la CMC representa el reconocimiento de las capacidades de medición y calibración por todos los países signatarios de la Convención del Metro, pertenecientes a la Conferencia General de Pesas y Medidas, con representación de los cinco continentes.
Los detalles de este reconocimiento y las capacidades mencionadas se encuentran disponibles en el siguiente enlace: is.gd/51Cwoi
Compartir esta noticia
El Comité Técnico de Normalización CTN 17 Construcciones presentó la Norma, durante un acto protocolar realizado en el pabellón Industrial de la Expo de Mariano Roque Alonso.
Ver MásInvestigación realizada a raíz de denuncias concretas recibidas en nuestra institución sobre la supuesta mala colocación de precintos en camiones transportadores de combustibles líquidos, acudimos de forma inmediata hasta nuestro puesto ubicado en la planta de PETROPAR en Villa Elisa
Ver MásLa Administración Nacional de Electricidad (ANDE), recibió el Certificado otorgado por el Organismo Nacional de Certificación para el Uso de la Marca ONC-INTN Sistema de Gestión, para el proceso Auditor de las Oficinas de Auditoría Operativa, Auditoría Técnica, Auditoría Financiera y Auditoría Informática, cuyo alcance contempla la planeación, ejecución del trabajo y elaboración de informes de auditoría.
Ver MásLa Dra. Lilian Martínez de Alonso, Jefa de la delegación de Paraguay presentó y defendió la postura de nuestro país sobre varios temas. El INTN es Punto Focal del Codex Alimentarius en Paraguay.
Ver MásLa delegación nacional defendió la aprobación de identidad y pureza de los Glicosidos de esteviol, con el apoyo de la Cámara Paraguaya de la Stevia (CAPASTE), y la Federación Latinoamericana de la Stevia (FAS).
Ver MásEl Punto de Contacto del Codex Alimentarius en Paraguay, en la persona de la Dra. Lilian Martínez de Alonso, Directora General del INTN participa en carácter de Jefa de delegación paraguaya.
Ver Más