El Departamento de Ensayos Inorgánicos, dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica – OIAT del INTN cuenta con nueva acreditación bajo la Norma NP-ISO/IEC 17025: 2018 Requisitos Generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración, otorgadas por el Organismo Nacional de Acreditación del CONACYT, en el alcance “Determinación de Fósforo en productos domisanitarios (tripolifosfato de sodio)”
El tripolifosfato de sodio es un producto químico utilizado dentro de la composición de productos de limpieza que ayudan a que sean más efectivos y en contra partida es dañino para el medio ambiente y muy contaminante, sobre todo del agua.
A través de esta acreditación, el INTN brinda la garantía de que las determinaciones de fósforo en productos domisanitarios, se realizan con la más alta competencia técnica, empleando metodologías normalizadas, y profesionales altamente capacitados, al mismo tiempo de cumplir con uno de sus objetivos prioritarios de interés social: la preservación, la conservación, la recomposición y el mejoramiento del ambiente, así como su conciliación con el desarrollo humano integral.
Recordemos que La LEY N° 4.397/11 es la “QUE PROHÍBE EL USO DE TRIPOLIFOSFATO DE SODIO EN PRODUCTOS DOMISANITARIOS NACIONALES Y/O EXTRANJEROS EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL” y su DECRETO 7505/11 POR EL CUAL SE REGLAMENTA LA LEY No 4397/11 y es el marco legal que impulsa a las empresas a cumplir con la misma.
Con este nuevo alcance, el OIAT suma 12 ensayos acreditados en diversas matrices y forma parte de las 103 acreditaciones con que cuenta el INTN.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología somete a consulta pública hasta el 5 de julio de 2018 el proyecto de Norma Paraguaya sobre Elaboración de Trabajos Finales, Académicos o Científicos para la Educación Superior.
Ver MásEl Lic. Gustavo Volpe, titular de la Unión Industrial Paraguaya, se reunió con la Directora General del INTN, Dra. Lilian Martínez de Alonso para conversar sobre el trabajo realizado por ambas instituciones.
Ver MásEl evento estuvo organizado por la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Villarrica. En el marco del mismo además de una firma de Convenio entre el INTN y la UNVES; 3 temas fueron desarrollados por representantes de nuestra Institución.
Ver MásTubos y uniones de poli (cloruro de vinilo) orientado (PVC-O) para conducción de agua a presión. Marca TOM. Presentaciones: Pn 16 bar; DN 250, 315, 355, 400 mm son los productos que tendrán el sello del Organismo Nacional de Certificación.
Ver MásEl INTN como Punto de Contacto del Codex Alimentarius en Paraguay fue anfitrión del evento. Representantes de 25 países llegaron hasta nuestra capital para la capacitación.
Ver MásEl objetivo principal de la visita fue recabar información acerca de la realidad nacional, a través de las instituciones, entre ellas el INTN, conversaron con la máxima autoridad acerca de la estructura organizativa del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, sus funciones, servicios ofrecidos, presupuesto destinado, entre otros; estos datos serán utilizados en trabajos posteriores.
Ver Más