El Departamento de Ensayos Inorgánicos, dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica – OIAT del INTN cuenta con nueva acreditación bajo la Norma NP-ISO/IEC 17025: 2018 Requisitos Generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración, otorgadas por el Organismo Nacional de Acreditación del CONACYT, en el alcance “Determinación de Fósforo en productos domisanitarios (tripolifosfato de sodio)”
El tripolifosfato de sodio es un producto químico utilizado dentro de la composición de productos de limpieza que ayudan a que sean más efectivos y en contra partida es dañino para el medio ambiente y muy contaminante, sobre todo del agua.
A través de esta acreditación, el INTN brinda la garantía de que las determinaciones de fósforo en productos domisanitarios, se realizan con la más alta competencia técnica, empleando metodologías normalizadas, y profesionales altamente capacitados, al mismo tiempo de cumplir con uno de sus objetivos prioritarios de interés social: la preservación, la conservación, la recomposición y el mejoramiento del ambiente, así como su conciliación con el desarrollo humano integral.
Recordemos que La LEY N° 4.397/11 es la “QUE PROHÍBE EL USO DE TRIPOLIFOSFATO DE SODIO EN PRODUCTOS DOMISANITARIOS NACIONALES Y/O EXTRANJEROS EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL” y su DECRETO 7505/11 POR EL CUAL SE REGLAMENTA LA LEY No 4397/11 y es el marco legal que impulsa a las empresas a cumplir con la misma.
Con este nuevo alcance, el OIAT suma 12 ensayos acreditados en diversas matrices y forma parte de las 103 acreditaciones con que cuenta el INTN.
Compartir esta noticia
En el marco de elaboración de la Norma Paraguaya que contribuirá en dar cumplimiento a la reglamentación de la Ley Nº 5414 “De promoción de la disminución del uso de plástico polietileno”, el Comité CTN 59 Subcomité Plásticos en su reunión llevada a cabo en forma virtual y mediante el consenso entre las partes aprobó la Norma Paraguaya PNA 59 003 21 Envases y embalajes. Requisitos de los envases y embalajes valorizables mediante compostaje y biodegradación. Programa de ensayo y criterios de evaluación para la aceptación final del envase o embalaje.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), convoca a Rematadores Públicos a presentar su postulación al sorteo de adjudicación de un rematador para la primera subasta pública de vehículos del INTN; conforme a la autorización del Poder Ejecutivo mediante Decreto N° 5615/2021.
Ver MásEn el marco de elaboración de Normas Paraguayas el Comité CTN 49 Subcomité Calidad de aire interior en establecimientos de la salud, se reunió para poder definir los requisitos técnicos en este ámbito. El Programa de Normalización se relaciona al Proyecto de Norma Paraguaya PNP 49 021 21. SISTEMAS DE TRATAMIENTO PARA LA CALIDAD DEL AIRE INTERIOR EN ESTABLECIMIENTOS DE ATENCION DE LA SALUD.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología en el marco de la mejora continua; ha adquirido 4 nuevos equipos para su Departamento de Metalurgia, dependiente del Organismo Nacional de Inspección.
Ver MásSe llevo a cabo una reunión entre representantes del Instituto Nacional de tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y de la Contraloría General (CGR) de la República, con el objetivo de presentar al nuevo Sindico de la CGR ante el INTN, el Lic. Ángel María Duarte Valdez.
Ver MásFuncionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología junto con el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) iniciaron una capacitación en "Comunicación de Impacto" organizado en el marco del Proyecto T-FAST, International Executive Service Corps (IESC)/INTN.
Ver Más