La seguridad vial se ha convertido en los últimos años en una preocupación de primer nivel y, de hecho, estamos acostumbrados a que semanalmente los medios de comunicación informen del número de víctimas registrados en el fin de semana.
En seguridad vial deben considerarse diversos factores y conductas de riesgo, teniendo el “factor vínculo” una importancia relevancia. Por ello y asumiendo que la seguridad vial es una responsabilidad compartida, la del vehículo ocupa un lugar destacado para los fabricantes de automóviles.
Los datos que muestran el Subsistema de Información de las Estadísticas Vitales (SSIEV) del MSPyBS son alarmantes en nuestro país y con una frecuencia cada vez mayor.
En relación a los Departamentos donde se presenta el mayor número de fallecidos en primer lugar aparece Central, y seguidamente los Departamentos de Alto Paraná, Itapúa y Caaguazú.
El INTN ha lanzado recientemente dos Normas Paraguayas elaborado por el CTN 64 “Tránsito y Seguridad Vial”, estás son la “NP 64 001 17 Señalización vertical. Requisitos generales y uso” y la “NP-ISO 39001 “Sistemas de gestión de la Seguridad Vial (SV). Requisitos con orientación para su uso.”
Como así también ponemos a disposición las Normas Paraguayas del CNT 39 “Ingeniería Automotriz” que son de relevancia tales como; la “NP 39 004 03. INSPECCIÓN TÉCNICA VEHICULAR. Vehículos de la categoría M. Requisitos Generales.”, “NP 39 013 17. INSPECCIÓN TÉCNICA VEHICULAR. Vehículos de la categoría N. Requisitos Generales”, “NP 39 14 17 INSPECCIÓN TÉCNICA VEHICULAR. Vehículos de la categoría O. Requisitos Generales” y la “NP 39 015 17 INSPECCIÓN TÉCNICA VEHICULAR. Vehículos de la categoría L. Requisitos Generales.”
Las mismas están disponibles para la consulta y venta en el Centro de Información Tecnológica y de Normas Técnicas (CITN), puede realizar las consultas con el Lic. Lorenzo Bobadilla al teléfono (021) 2886000 int. 2214/2215 o vía mail a lbobadilla@intnt.gov.py
FUENTE: Revista de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR)
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, trabaja en el fortalecimiento de sus capacidades técnicas para mantenerse como institución de referencia, competente y confiable, para el Ministerio de Industria y Comercio en temas de protección a la seguridad y la salud de la sociedad paraguaya.
Ver MásSiguiendo con el recorrido, llegamos hasta la Municipalidad de Cptan. Miranda para conversar con el Intendente Basilio Gura Heim, sobre nuestra sede y los proyectos a corto y largo plazo. La zona necesita de los servicios del INTN.
Ver MásEn el evento, difundimos la Reglamentación de la Ley de Seguridad Eléctrica y tuvimos la oportunidad de ofrecer las Normas disponibles en nuestra institución.
Ver MásLa Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), tiene décadas de trabajo conjunto con nuestra institución. Gracias a su ayuda, el INTN ha logrado posicionarse a nivel nacional como referente técnico en varios ámbitos de su competencia.
Ver MásRepresentantes de la Cámara Paraguaya de Seguridad Industrial (CAPASI) se reunieron con el Director General de nuestra institución, Ing. Raimundo Sánchez. El sector agradeció el apoyo constante del INTN.
Ver MásEl titular de nuestra institución, Ing. Raimundo Sánchez, realizó un recorrido por los Departamentos de Textiles y Envases y Embalajes con el objetivo de verificar y realizar un diagnóstico de ambos.
Ver Más