La seguridad vial se ha convertido en los últimos años en una preocupación de primer nivel y, de hecho, estamos acostumbrados a que semanalmente los medios de comunicación informen del número de víctimas registrados en el fin de semana.
En seguridad vial deben considerarse diversos factores y conductas de riesgo, teniendo el “factor vínculo” una importancia relevancia. Por ello y asumiendo que la seguridad vial es una responsabilidad compartida, la del vehículo ocupa un lugar destacado para los fabricantes de automóviles.
Los datos que muestran el Subsistema de Información de las Estadísticas Vitales (SSIEV) del MSPyBS son alarmantes en nuestro país y con una frecuencia cada vez mayor.
En relación a los Departamentos donde se presenta el mayor número de fallecidos en primer lugar aparece Central, y seguidamente los Departamentos de Alto Paraná, Itapúa y Caaguazú.
El INTN ha lanzado recientemente dos Normas Paraguayas elaborado por el CTN 64 “Tránsito y Seguridad Vial”, estás son la “NP 64 001 17 Señalización vertical. Requisitos generales y uso” y la “NP-ISO 39001 “Sistemas de gestión de la Seguridad Vial (SV). Requisitos con orientación para su uso.”
Como así también ponemos a disposición las Normas Paraguayas del CNT 39 “Ingeniería Automotriz” que son de relevancia tales como; la “NP 39 004 03. INSPECCIÓN TÉCNICA VEHICULAR. Vehículos de la categoría M. Requisitos Generales.”, “NP 39 013 17. INSPECCIÓN TÉCNICA VEHICULAR. Vehículos de la categoría N. Requisitos Generales”, “NP 39 14 17 INSPECCIÓN TÉCNICA VEHICULAR. Vehículos de la categoría O. Requisitos Generales” y la “NP 39 015 17 INSPECCIÓN TÉCNICA VEHICULAR. Vehículos de la categoría L. Requisitos Generales.”
Las mismas están disponibles para la consulta y venta en el Centro de Información Tecnológica y de Normas Técnicas (CITN), puede realizar las consultas con el Lic. Lorenzo Bobadilla al teléfono (021) 2886000 int. 2214/2215 o vía mail a lbobadilla@intnt.gov.py
FUENTE: Revista de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR)
Compartir esta noticia
Con el objetivo de mantener la acreditación en su alcance de Inspección de Garrafas GLP, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Departamento de Inspección de Instalaciones dependiente del Organismo Nacional de Inspección (ONI), se ha sometido a una serie de evaluaciones por parte del Organismo Nacional de Acreditación (ONA).
Ver MásEn el marco de elaboración de la Norma Paraguaya que permita dar cumplimiento a la reglamentación de la Ley Nº 5414 “De promoción de la disminución del uso de plástico polietileno”, el Comité Técnico de Normalización CTN 59 Subcomité Plásticos se reunió en forma virtual para seguir tratando el Proyecto de Norma Paraguaya PNP 59 003 21. Envases y embalajes. Requisitos de los envases y embalajes valorizables mediante compostaje y biodegradación. Programa de ensayo y criterios de evaluación para la aceptación final del envase o embalaje.
Ver MásSe llevó a cabo una reunión en modalidad virtual para presentar avances de las actividades realizadas para la elaboración del “Plan de cargos, carrera y salarios”, que es desarrollado en el marco del Proyecto “Tecnología y Sistemas Agrícolas para Facilitar el Comercio” (T-FAST).
Ver MásHa culminado con gran éxito el seminario relacionado a la actualización en la Norma Paraguaya NP 2 028 96 "Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión", dictado por el Ing. Humberto Berni; quien además de ejercer la docencia y tener experiencia en el sector por más de 30 años, se desempeñó como miembro del Comité Técnico de Normalización CTN 02 para la elaboración de la Norma Paraguaya.
Ver MásEl objetivo de este comité es contar con una Norma Paraguaya referente a sustancias refrigerantes hidrocarburos, en donde mayormente la seguridad los técnicos en refrigeración se encuentra comprometida debido a la inflamabilidad de estas sustancias.
Ver MásEl Instituto Nacional De Tecnología, Normalización Y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 15 de julio de 2021
Ver Más