La empresa PREMIX S.A., representada por su Presidente, el Ing. Gerardo Koops, recibió por parte de la Directora General del ente, Dra. Lilian Martínez de Alonso, la Licencia que habilita a la empresa al uso de la Marca ONC de Conformidad, en los productos: “Hormigón elaborado de baja resistencia (H-18, H-20, H-21, H-24)”, “Hormigón elaborado de alta resistencia (H-25, H-30, H-35, H-40)”, fabricados en su Planta Industrial de la ciudad de Luque.
Es la primera empresa nacional, de este tipo de producto, que recibe la Licencia para el uso de la Marca ONC de conformidad, demostrando el cumplimiento de la Norma Paraguaya NP 17 058 08.
La Certificación está basada en el modelo esquema tipo 4 de la ISO, que básicamente consiste en una evaluación del proceso de fabricación, evaluación de las características de calidad del producto, mediante ensayos, seguido de vigilancias.
“Tenemos cerca de 80 empresas que han sido autorizadas para el Uso de la Marca ONC de Conformidad, esto significa que las partes interesadas: Gobierno, productores, importadores, consumidores, tienen confianza en nuestros certificados porque trabajamos con absoluta transparencia e imparcialidad”, señaló la Dra. Lilian Martínez de Alonso, Directora del INTN.
Por su parte el Lic. Luis Amarilla, Director del Organismo Nacional de Certificación (ONC) afirmó que, “ El ONC ha sido acreditado por el Organismo Nacional de Acreditación (ONA) para certificar productos, por tanto cumplen con requisitos de normas internacionales, con las políticas y procedimientos del ONA, así como con Directivas del Foro Internacional de Acreditación (IAF), razón por la cual los certificados expedidos tienen confianza y credibilidad de los clientes”
Compartir esta noticia
Cada año el 14 de octubre, los miembros de la IEC, ISO e ITU celebran el Día Mundial de las Normas, como una forma de rendir homenaje a los esfuerzos de colaboración de los miles de expertos de todo el mundo que desarrollan los acuerdos técnicos voluntarios que se publican como normas internacionales, por ello en nuestra institución realizamos un acto y continuamos con jornadas de capacitación para celebrar ésta fecha.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología a través del Dpto. de Agroindustrias y en coordinación con la Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio (ORMIC), capacita a comités de mujeres pertenecientes a diferentes municipios de todo el país.
Ver MásEl supermercado Luisito de la ciudad de Luque recibió al equipo de verificadores de nuestra institución. La ciudadanía debe exigir que las balanzas estén verificadas por el INTN para así proteger la compra, con el precio y peso justo.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología somete a consulta pública hasta el 23 de noviembre, tres proyectos de Normas Paraguayas.
Ver Más22 Proyectos fueron seleccionados para formar parte del CCyT en su cuarta edición. El INTN costeará los pasajes y la estadía del proyecto ganador, para la pasantía en las instalaciones del Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología (INMETRO), en Rio de Janeiro, Brasil.
Ver MásAdemás de visitar la futura sede de Minga Guazú, llegaron hasta Capitán Miranda donde se reunieron con productores, asociaciones, industriales y cooperativistas.
Ver Más